banner noticia 2024 conferencia youth idiomas

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), a través de su Escuela de Idiomas, tuvo un papel protagonista en la 3rd International Youth Conference on Language and Culture (IYCLC) organizada por Esa Unggul University en Indonesia. Esta colaboración internacional refleja el compromiso de ambas instituciones por fomentar espacios académicos globales y promover el aprendizaje cultural mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Los talentos estudiantes que pertenecen a los cursos de inglés que están abiertos en este periodo académico, compartieron sus investigaciones y experiencias durante la conferencia, ellos pertenecen a las siguientes escuelas: Contabilidad, Psicología, Derecho y Negocios Internacionales.

En este espacio abordando temas como el uso de realidad virtual y aumentada para comprender y experimentar tradiciones culturales. Ariel Jiménez, estudiante del campus Guayaquil, asumió el rol de cohost del evento, destacándose como un referente del talento ecuatoriano en el ámbito global.

Las presentaciones exploraron herramientas digitales que transforman la educación cultural, incluyendo simulaciones inmersivas y gamificación para enseñar prácticas culturales y normas sociales. Estas innovaciones convierten al aprendizaje en algo más dinámico, más inclusivo y significativo, promoviendo el respeto y la diversidad.

Tecnología como puente intercultural

Todos los estudiantes recibieron un certificado firmado por la UIDE y Esa Unggul University, un reconocimiento que refuerza su compromiso con la excelencia académica y la proyección internacional. Este logro resalta el impacto de la universidad ecuatoriana en la formación de ciudadanos globales preparados para liderar en contextos multiculturales.

Eventos como este permiten a los estudiantes exponerse ante audiencias internacionales, también amplían sus horizontes y fortalecen su desarrollo profesional. La participación en esta conferencia subraya el liderazgo de la UIDE powered by ASU en promover experiencias educativas transformadoras y en formar profesionales capaces de afrontar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.