La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) organizó una charla importante para sus estudiantes de primer semestre de la Escuela de Derecho, abordando los cambios que la Inteligencia Artificial (IA) trae al estudio y práctica jurídica. Este evento tuvo como objetivo principal brindar una perspectiva innovadora sobre los retos y oportunidades que esta tecnología emergente plantea para los futuros profesionales del derecho.
El ponente y catedrático universitario, Farith Simon, lideró la sesión con una presentación en la que destacaron su experiencia y conocimiento, proporcionó herramientas para comprender cómo la IA está transformando las prácticas legales a nivel global, fomentando en ellos el análisis crítico y la reflexión ética sobre su aplicación en el ámbito jurídico.
Durante la charla, los estudiantes participaron activamente en debates sobre el papel de la IA en la automatización de procesos legales, la toma de decisiones judiciales y la protección de derechos fundamentales. Este espacio interactivo no solo enriqueció sus conocimientos, sino que también destacó la importancia de integrar la tecnología en su formación profesional desde los primeros pasos de su carrera universitaria.
Compromiso con la innovación académica
La intervención de Farith Simon marcó un punto culminante en el evento, ya que su prestigio y trayectoria inspiraron a los estudiantes. Su enfoque práctico y realista sobre el uso de la IA en el derecho reforzó la visión de la universidad de formar abogados preparados para enfrentar los desafíos contemporáneos con excelencia y ética profesional.
La UIDE powered by ASU, comprometida con la excelencia académica y la innovación, continuará organizando actividades que impulsen el aprendizaje integral de sus estudiantes. Este evento reafirmó el papel de la universidad como un referente en la educación superior, ofreciendo experiencias únicas que conectan a los estudiantes con líderes destacados del ámbito jurídico y tecnológico.