- Título: Arquitecto (a)
- Duración: 4 años y medio (9 semestres)
- Inicio de clases: Febrero/ Agosto
Perfil Profesional y Campo Ocupacional
La carrera de arquitectura te brindará la capacidad de concebir la arquitectura y el diseño en términos amplios que permitan formular proyectos a diversas escalas y niveles (urbano – paisajista, arquitectónica, interior, de detalle). Podrás formular tanto la proyección de un edificio como la de un mueble, un parque, un proyecto de gestión cultural o una publicación.
Potenciarás el pensamiento autónomo, capaz de formular y resolver problemas, de gestar y gestionar proyectos, hacer propuestas innovadoras y estarás en la posibilidad de montar y manejar estudios de arquitectura y diseño.
Lo que nos diferencia
100% de los profesores graduados en el exterior
Generación de proyectos en base a problemáticas reales
Metodología de enseñanza práctica con educación personalizada
Premios y reconocimientos en concursos nacionales e internacionales
Objetivo
- La carrera de arquitectura en la UIDE te formará como arquitecto con un elevado conocimiento de los medios y las herramientas que contribuyen a construir edificios, ciudades y paisajes más sustentables y sostenibles, todo esto en el medio de un entorno natural inigualable.
- Estamos guiados por un sentido de ética profesional que permita mejorar las prácticas de la industria de la construcción.

ARQ. REBECA GALLEGOS
Directora de la Facultad de Arquitectura
+593-2 2985 600 Ext. 2433
rgallegosbu@uide.edu.ec
Nuestros Partners
Testimonios

Cristhian Hernández
Técnico del Departamento de Infraestructura FísicaSe graduó como Arquitecto en la UIDE-Loja en el año 2015 y actualmente se desempeña como Técnico del Departamento de Infraestructura Física en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Manuel Esteban Godoy. Manifiesta que la UIDE-Loja le ha permitido tener una Vinculación académica con el entorno social y el mundo productivo, además de asumir una cultura de trabajo colaborativo.

Ganadores HABITAT 3
1er lugar Concurso Internacional Anteproyectos de la Conferencia HABITAT 3Seis estudiantes de la Facultad para la Ciudad, el paisaje y la arquitectura “cipArq” obtuvieron el primer lugar en el Concurso Internacional de Anteproyectos, organizado en el marco de la Conferencia HABITAT 3. Los estudiantes Marco Sebastián de la Torre Conrado, Juan José Flores Martínez, Jennifer Alexandra Hurtado Ramos, Melina Madelaine Pillajo Cáceres, Isabel Andrea Santamaría Arias y Paul Miguel Suárez Galarza, recibieron un reconocimiento por su proyecto ganador, tanto en el Colegio de Arquitectos del Ecuador, como en la Asamblea Nacional.
Clases Demostrativas
Objetivo
¿Estás pensando en estudiar Arquitectura?
La arquitectura es una disciplina que combina habilidades técnicas y artísticas, para lo cual la Facultad de Arquitectura ofrece clases prácticas, las cuales tiene por objetivo vivenciar la experiencia de una día en clases en la carrera y para poder tomar la mejor elección con respecto a su futuro profesional.
Fechas y horarios de las próximas clases
- Septiembre – 10 de septiembre – 10h00-12h00
- Octubre – 23 de octubre – 10h00-12h00
- Noviembre – 13 de noviembre – 10h00-12h00
Andrea Sosa Castro - Instructora de las clases prácticas
2010 ARQUITECTA – Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
2015 MASTER EN DISEÑO URBANO – The University of Melbourne – Australia
2019 ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y GOBERNANZA TERRITORIAL – Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN
Noticias
Convenios Institucionales
Proyectos
El Taller de Diseño Básico I está dirigido a los estudiantes de primer semestre, fundamenta el conocimiento y comprensión de las características de la Forma y de los Principios de Diseño, aplicados en composiciones bidimensionales y tridimensionales. La forma estudiada en sus dos niveles entitativo y de composición, mediante varias lógicas que respalden el reconocimiento y la interpretación de la estructura abstracta y a su vez justifiquen su generación y manifestación. El proceso de estudio de la forma utiliza recursos como la representación gráfica y sistemas de dibujo geométricos, que dejan registrados cada uno de los procesos sistemáticos seguidos. Esta bitácora de procesos sin duda se constituye en la prefiguración de proyectos nuevos en las posteriores etapas de la carrera. Palabras Claves: FORMA, ABSTRACCIÓN, ARGUMENTO.