En la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se realizaron las Jornadas Académicas de Medicina Veterinaria, un evento integral que fusiona ciencia, compromiso y pasión por el cuidado animal. Con la participación de destacados profesionales y más de 200 asistentes, estas jornadas ofrecieron una plataforma de aprendizaje esencial para estudiantes y expertos.
El pasado martes, 26 de noviembre iniciaron con charlas centradas en bienestar animal, salud pública veterinaria y manejo de especies domésticas y silvestres. Ese día proporcionó un espacio para compartir conocimientos actualizados que refuerzan la importancia de la ética y la responsabilidad en la práctica veterinaria, preparando a los asistentes para enfrentar desafíos globales.
Innovación y ciencia en acción
Al siguiente día se realizó el mini congreso que presentó casos clínicos y avances científicos recientes. Cuatro charlas inaugurales dieron paso a un espacio de intercambio académico donde los asistentes podrán ampliar sus conocimientos y establecer redes profesionales clave. Las asociaciones invitadas aportaron su experiencia para enriquecer el debate.
El jueves, 28 de noviembre, el Pet Fest se convirtió en la gran celebración del bienestar animal. Actividades recreativas, una feria de adopción con la organización Flor Sani, emprendimientos relacionados con mascotas y la participación de una banda en vivo amenizaron la mañana en el campus Quito.
Un punto importante fue la participación de la Dra. Emmanuelle Soubeyran, presidenta de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), quien compartió su visión sobre los desafíos actuales en la salud veterinaria global. Este evento refuerza la conexión de la universidad con líderes mundiales en la materia.
La UIDE powered by ASU ofreció un espacio para el diálogo y la actualización de conocimientos para fortalecer el compromiso de los futuros veterinarios hacia la salud pública y el bienestar animal. La certificación que recibieron los participantes fue un valioso aporte a su desarrollo profesional y permitió, además, la creación de redes de contacto con asociaciones y expertos en la rama.