banner noticia web charla

Del 25 al 29 de noviembre de 2024, nuestra docente y directora de la Escuela de Derecho, Raquel Veintimilla, realizó una semana conmemorativa en honor al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las actividades se desarrollaron en espacios emblemáticos como la Biblioteca UIDE, el Consejo de la Judicatura, CASMUL, y el Ministerio de Salud Pública, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y los derechos humanos.

Durante esta semana, aproximadamente 150 personas participaron en diversas charlas y talleres que buscaban sensibilizar sobre la violencia de género y ofrecer herramientas prácticas para su prevención. La directora de la Escuela de Derecho, Raquel Veintimilla lideró estas actividades como ponente y capacitadora, destacando la importancia de la formación académica en temas de justicia social y empoderamiento femenino.

El lunes, 25 de noviembre, se inició con una charla dirigida a estudiantes universitarios y miembros de la Red de Mujeres UIDE, promoviendo espacios de diálogo y reflexión. El martes 26, se abordaron los Retos y soluciones para erradicar la violencia contra la mujer desde el ámbito legal y educativo, en un evento organizado para el personal de la Empresa Eléctrica de Loja. Estas iniciativas subrayan el impacto del enfoque interdisciplinario en la lucha contra esta problemática.

Trabajo en comunidad: construyendo ciudades seguras
El pasado jueves, 28 de noviembre, agentes municipales del GAD cantonal de Loja participaron en una capacitación clave sobre su rol dentro del Sistema Cantonal para prevenir y erradicar la violencia de género. Este esfuerzo busca fortalecer las capacidades de los servidores públicos en la identificación y abordaje de situaciones de violencia, promoviendo comunidades más seguras y equitativas.

El viernes, 29 de noviembre, concluyó el evento con una ponencia destinada a servidores públicos de la red de salud y el Ministerio de Salud Pública de Loja. Esta actividad destacó métodos efectivos de sensibilización y herramientas prácticas para erradicar la violencia de género desde el ámbito institucional, fortaleciendo el compromiso del sector salud con los derechos humanos.

Esta iniciativa resalta la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género como un problema social crítico. Promover la igualdad de género, desafiar los estereotipos y empoderar a las víctimas no solo previene futuras agresiones, sino que también fomenta comunidades inclusivas y justas. La UIDE powered by ASU reafirma su compromiso con la educación transformadora y el liderazgo social.