- Título: Lic. en Psicología
- Duración: 4 años (8 semestres)
- Inicio de clases: Febrero / Agosto
Perfil Profesional y Campo Ocupacional
La carrera de psicología te brindará la capacidad de evaluar, analizar y resolver problemas, sea que estos afecten a personas, a grupos o a la sociedad, tanto en los ámbitos de la salud, de la educación, de las empresas y organizaciones, así como en cualquier otro campo relacionado con las ciencias de la conducta.
En el área de salud podrás formar parte de un equipo profesional de atención en cualquiera de sus niveles.
En el área educativa podrás potenciar el aprendizaje y contribuir a la formación personal a nivel pre primario, primario y secundario. En el área organizacional estarás apto para mantener la productividad y mejorar el clima laboral de la empresa.
Lo que nos diferencia
Laboratorio de Procesos Psicológicos, único en el país, que dispone de equipos de psicofisiología, potenciales evocados y diversos instrumentos para Psicología Experimental.
Prácticas desde los primeros semestres de formación, en donde se fomenta el aprendizaje de las diversas pruebas psicométricas.
Cámara de Gesell para un mejor entrenamiento práctico.
Enfoque de aprendizaje basado en Neurociencia
Objetivo
La carrera de psicología de la UIDE te formará como un profesional con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para enfrentar los problemas psicológicos más importantes, sean estos del área de la salud, de la educación, del campo organizacional y del trabajo o de cualquier otra área de la psicología.
Autoridades



DR. BERNARDO SANDOVAL
Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida



DR. ALEJANDRO ARROYO
Director de la Escuela de Psicología
+593 2 2985 600 Ext 2247
aarroyo@internacional.edu.ec
Noticias
Nuestros Partners
.
Testimonios



María Veronica Vargas
Promoción 2016Obtuve la beca para estudiar en la UIDE en el certamen de Miss Ecuador. Mi experiencia ha sido extraordinaria, ya que pude estudiar lo que me apasiona en una Escuela en donde el plan de asignaturas es bastante amplio. La carrera de Psicología muy exigente, especialmente en la parte clínica, algo que fue un desafío para mí, y de lo cual hoy estoy muy feliz y orgullosa por haberme ya graduado. Lo mejor de la UIDE es su amplio campus, libre de contaminación, con diferentes espacios adaptados para el estudio y los deportes. Yo me decidí por el Golf, con profesores expertos y pude participar en los torneos que se organizaron.



Pamela Arroyo
Promoción 2016Actualmente formo parte del equipo de Psicólogos del Liceo Campoverde. Para el año 2017, tengo planificado cursar una maestría en Europa. La clave de mi éxito actual radica en haber contado con una malla curricular que cubre los diversos campos de la Psicología, sin la necesidad de especializarse en una área específica. Gracias a la UIDE obtuve los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarme en varios ámbitos profesionales y poder ser considerada como una candidata idónea para maestrías con especialización en ciertas áreas.



María José Villamarín Rodríguez
Promoción 2016La carrera de psicología que ofrece la UIDE, me ha brindado el conocimiento necesario para ejercer mi profesión, y pienso que uno de los beneficios de la carrera es que te prepara para todas las áreas relacionadas a la psicología, y además, te permite vivir la experiencia laboral por medio de sus prácticas pre profesionales en las áreas: clínica, organizacional y educativa. Actualmente me encuentre realizando un Máster en Intervención Educativa y Psicológica en la Universidad de Navarra en España. Me doy cuenta que todo el conocimiento y experiencias que la Escuela de Psicología me brindo han sido fundamentales y han facilitado las bases de la Maestría que estoy realizando.
Koraima Sotomayor Enríquez
Promoción 2017Entre la oferta académica en psicología en el país, destacaré a la Escuela de Psicología de la UIDE con una premisa que aprendí en mis años de formación: “la psicología es ciencia”. Gracias al aprendizaje de prácticas basadas en la evidencia, hoy puedo manejar una perspectiva integradora e innovadora en psicología y psicoterapia; además, me permite relacionarme con diversos profesionales. Adicionalmente, la Escuela de Psicología de la UIDE, no solo me permitió desarrollar mis aptitudes, aprender estrategias o adquirir conocimientos en los campos clínico, educativo y laboral, también me permitió re-descubrir mi pasión por la investigación científica. Hoy, todo eso me permite adaptarme a distintos tipos de ambientes laborales y seguir explorando mi propio camino profesional.



Luisa Rivera
Promoción 2014La formación obtenida en la Escuela de Psicología me brindó la posibilidad de ingresar en la maestría en ciencias de “Professional Counseling” que me encuentro realizando al momento en los Estados Unidos, teniendo más créditos académicos de los requeridos para ingresar en el sistema educativo estadounidense. A su vez, me encuentro realizando la maestría de Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica en Madrid, España donde al momento colaboro en una investigación relacionada a genética y Enfermedad de Alzheimer. Al estar inmersa en maestrías internacionales, soy capaz de apreciar del nivel de la Escuela de Psicología que me ha preparado para desenvolverme de buena manera en países con un sistema psicológico avanzado y exigente. Agradezco a la Escuela de Psicología de la Universidad Internacional del Ecuador porque gracias a ella he podido llegar a donde estoy.



Carla Recalde Mosquera
Promoción 2015Ingresar a la UIDE fue la decisión más acertada, observé su cálido y personalizado recibimiento, tuve la oportunidad de contar con el apoyo incondicional de sus coordinadores y profesores quienes día a día supieron transmitir sus extraordinarios conocimientos, impulsando, motivando e introyectando el amor hacia la carrera, otorgando a su vez lo mejor para nosotros al tomarnos en cuenta en la participación de congresos nacionales e internacionales. su estupenda preparación me ha permitido en la actualidad trabajar en mi profesión, estoy a cargo del área de Psicología en las Instituciones Mosquera, presto servicios al Instituto de Seguridad Social (IESS) y dispongo de mi consultorio privado, poseo un diplomado en Hipnosis Científica y estoy por iniciar mi Maestría en Psicoterapia.



Daniel Trujillo
Promoción 2016La Escuela de Psicología de la UIDE me formó con un amplio conocimiento en psicología clínica y psicología Educativa lo que me permitió introducirme inmediatamente en el mercado laboral. Me dio herramientas para enfrentarme a diversos escenarios laborales como psicólogo educativo en un colegio de Quito y terapeuta de conducta en un reconocido centro terapéutico de la ciudad. El prestigio de la facultad de ciencias médicas y de la escuela de psicología me abrió las puertas para el Master en Neurorehabilitacion y estimulación cognitiva en la Universidad Autónoma de Barcelona que actualmente estoy cursando.
Más Información
Objetivo de las clases: Demostrar a los postulantes el manejo interactivo que la Escuela de Psicologia trata de mantener en sus actividades de enseñanza-aprendizaje. Además, queremos transmitir la imagen de la Psicologia como ciencia de la conducta y del comportamiento, la misma que es entendida en la UIDE, como inherente al campo de la salud.
Fechas y horarios disponibles: Las clases que estén disponibles de acuerdo a la conveniencia del postulante, y de acuerdo al horario que se maneje en el periodo académico correspondiente.
Perfil de los instructores de las clases: Todos los docentes de la Escuela de Psicologia tienen título de cuarto nivel en las diferentes áreas de la Psicologia, además de contar, la mayoría de ellos, con su práctica profesional privada.
Convenios Empresariales: Fundación San Pedro Claver, Liceo Campoverde, Instituto Psiquiátrico Sagrado Corazón, entre los mas importantes.
Convenios con Universidades Internacionales: Universidad de Valencia. España
Hasta el momento ha realizado los siguientes cursos y congresos:
- I Curso Nacional de Actualización en Salud Mental Infanto Juvenil
- II Curso Nacional de Trastornos de Conducta
- I Seminario Internacional de Psicologia. Desarrollo integral y alfabetización.
- Realización de, al menos, tres jornadas de cines foro por año.