Al ingresar los datos usted postula a la Maestría, pronto un asesor se contactará para brindarle más información
Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral
- Título registrado en SENESCYT (RPC-SO-14-No.388-2021)
- Conocimientos avanzados en los fundamentos del proceso penal en el Ecuador
- Facilidades de financiamiento
La maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral busca una profesionalización específica y técnica de lo que representa el litigio en la materia. Las herramientas recursivas que serán impartidas desde la fundamentación teórica y profundizadas a través de la práctica dotarán a los estudiantes de conocimientos que permitan defensas argumentales de alta calidad lo que subirá los estándares de justicia en el país.
Las materias innovadoras y sus contenidos específicos generarán confianza profesional en los 4 procesos tipo en materia penal que dispone la legislación penal.
- Título: Magíster en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral
- Duración: 1 año, incluye el trabajo de titulación
- Inicio de clases: marzo 2022
- Requerimiento: Título universitario – tercer nivel
- Modalidad: Semipresencial
Lo que nos diferencia
Experiencia que conjugan teoría y práctica en el Derecho Procesal Penal
Herramientas metodológicas y prácticas en el desarrollo de la litigación oral como un mecanismo de éxito procesal
Seminarios internacionales complementarios con docentes de alto renombre
Los profesionales graduados del Programa de Maestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral tendrán habilidades para:
- Solucionar problemas jurídico-penales de índole teórica y práctica procesal, integrando de forma adecuada la legislación, la doctrina y la jurisprudencia pertinentes.
- Conocer y comprender las principales líneas de argumentación jurisprudenciales desarrolladas por los tribunales nacionales.
- Demostrar capacidad para razonar de manera coherente en la resolución de problemas de aplicación práctica.
- Conocer y comprender las principales discusiones doctrinales relativas a los problemas dogmáticos y procesales abordados en el programa.
- Especializar a los profesionales del Derecho en el ámbito del Derecho Procesal Penal con énfasis en el litigio de la rama.
- Dotar a los cursantes de las herramientas prácticas de la litigación oral aplicable al sistema de administración de justicia en el ámbito penal.
- Formar en ética procesal y litio estratégico a los futuros profesionales que ejerzan en este ámbito del derecho.
- Copia del título de tercer nivel registrado en la SENESCYT, en el caso de títulos extranjeros, estos deberán ser apostillados o legalizados a través del consulado.
- Copia de cédula de ciudadanía o pasaporte.
- Foto tamaño carné.
- Hoja de vida actualizada.
- De preferencia un año de experiencia profesional probada (certificados laborales).
- Una carta motivacional.
Consulta con un asesor
Tatiana Cevallos
ASESORA POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2459
Móvil: 099 881 9462
scevallos@uide.edu.ec
Alexander Espinosa
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2432
Móvil: 0987 341 792
nespinosa@uide.edu.ec
Jonathan Pilataxi
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2466
Móvil: 098 435 9872
jpilataxi@uide.edu.ec
Andrés Oquendo
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2477
Móvil: 0963922875
roquendo@uide.edu.ec