Maestría en Gestión Deportiva
- Título registrado en SENESCYT (RPC-SO-16-No.441-2021)
- Incluye segunda titulación avalada por EIG, España
- Horario ejecutivo
- Contenidos potenciados por ASU
- Plataforma virtual de fácil uso, compatible con cualquier dispositivo
- Clases en vivo con participación activa
- Acceso a clases grabadas en cualquier momento
- Facilidades de financiamiento
Ingresa tus datos para recibir más información sobre el programa de interés
La maestría en Gestión Deportiva, única en el Ecuador y Suramérica, es un programa que desarrollará gestores deportivos capaces de dar soluciones a las necesidades del deporte moderno, administrando entidades y organizaciones deportivas a través de innovadoras estrategias comerciales bajo políticas y principios de buena gobernanza que permitan utilizar al deporte como herramienta de desarrollo.
- Título: Magíster en Gestión Deportiva
- Duración: 1 año, incluye el trabajo de titulación
- Inicio de clases: mayo 2022
- Requerimiento: Título universitario – tercer nivel
- Modalidad: En línea
Lo que nos diferencia
Convenios con entes reguladores del deporte ecuatoriano
Única en el Ecuador y Suramérica en el ámbito de gestión y administración deportiva
La metodología en línea permite interacciones en tiempo real entre docentes y estudiantes
Programa enriquecido por contenidos Arizona State University
Convenios Institucionales
El presente programa busca que los profesionales graduados de la Maestría en Gestión Deportiva, adquiera las siguientes características profesionales y personales como parte de su perfil profesional:
- Acreditar experiencia teórica y práctica en el área de la Gestión Deportiva.
- Desarrollar programas y procesos en la enseñanza de la Actividad Física como eje transversal hacia una mejor calidad de vida.
- Diseñar planes integrales deportivos que fomenten una buena administración y gestión de las diferentes entidades deportivas.
- Establecer métodos e indicadores que permitan evaluar la buena gobernanza en organizaciones deportivas sin fines de lucro.
- Ser consultor en el desarrollo de nuevos proyectos deportivos.
- Desarrollar competencias y habilidades en el conocimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Gestión Deportiva para administrar, ejecutar y gestionar entidades y organizaciones deportivas, a través de estrategias innovadoras de marketing y patrocinio, bajo políticas y principios de buena gobernanza que permitan maximizar las utilidades de las propiedades del deporte que están enmarcadas en los entes y aspectos regulatorios legales.
- Entender los componentes del mercado deportivo y las diferentes industrias locales y globales.
- Analizar la estructura de las organizaciones y entidades deportivas públicas, privadas y sin fines de lucro.
- Diseñar, ejecutar y evaluar planes de negocio y marketing aplicados estratégicamente en productos y servicios del mercado deportivo.
- Copia del título de tercer nivel registrado en la SENESCYT, en el caso de títulos extranjeros, estos deberán ser apostillados o legalizados a través del consulado.
- Copia de cédula de ciudadanía o pasaporte.
- Foto tamaño carné.
- Hoja de vida actualizada.
Contacta con un asesor
Tatiana Cevallos
ASESORA POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2459
Móvil: 099 881 9462
scevallos@uide.edu.ec
Alexander Espinosa
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2432
Móvil: 0987 341 792
nespinosa@uide.edu.ec
Jonathan Pilataxi
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2466
Móvil: 098 435 9872
jpilataxi@uide.edu.ec
Andrés Oquendo
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2477
Móvil: 098 326 6853
roquendo@uide.edu.ec