Maestría en Ciberseguridad
- Título registrado en la SENESCYT (RPC-SO-37-N0.680-2019)
- Incluye segunda titulación avalada por EIG, España
- Contenidos potenciados por ASU
- Horario ejecutivo
- Plataforma virtual de fácil uso, compatible con cualquier dispositivo
- Clases en vivo con participación activa
- Acceso a clases grabadas en cualquier momento
- Facilidades de financiamiento
Ingresa tus datos para recibir más información sobre el programa de interés
La Maestría en Ciberseguridad es un programa que desarrollará competencias orientadas a la aplicación de la ciberinteligencia, el análisis de malware y software, el desarrollo seguro de aplicaciones web, la monitorización, el diseño y administración de redes y bases de datos, aspectos que permitirán gestionar de manera preventiva, eficaz y eficiente la seguridad y los riesgos informáticos de una empresa.
Un programa de cuarto nivel acorde a las necesidades globales de digitalización e implementación tecnológica, que involucra la metodología de investigación científica como herramienta para un profesional integral en ciberseguridad.
- Título: Magíster en Ciberseguridad
- Modalidad: En Línea
- Duración: 1 año
- Inicio de clases: junio 2022
- Requerimiento: título universitario – tercer nivel

Lo que nos diferencia
Flexibilidad
Maestría ajustada a todas las necesidades y niveles, para personas y empresas.
Calidad
Programa comprometido en la mejora constante, con enfoque en la satisfacción de los participantes.
E-learning
Las últimas tecnologías para formación En Línea – campus virtual con seguimiento de un tutor personal.
ASU
Programa enriquecido por contenidos Arizona State University.
Los profesionales graduados de la Maestría en Ciberseguridad podrán desempeñarse en diferentes cargos y asumir importantes retos en los ámbitos público y privado.
- Asesor en desarrollo de sistemas de ciberseguridad.
- Director de unidades de gestión de tecnologías de la información, investigación y seguridad informática.
- Consultor en elaboración e implementación de proyectos de ciberseguridad, creación de protocolos de seguridad informática y desarrollo de software.
- Experto en procesos de análisis de código fuente, malware y forense, hackeo ético y desarrollo seguro.
- Administrador de redes informáticas y sistemas seguros.
- Desarrollar y fortalecer las capacidades y habilidades para analizar, procesar y resolver los desafíos de ciberseguridad de una empresa, a través de la utilización de procedimientos y herramientas innovadoras.
- Promover el conocimiento y las herramientas técnicas necesarias para la realización de pruebas de intrusión a sistemas y redes.
- Generar competencias para diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar planes y proyectos de ciberseguridad de una empresa, que cumplan con los principios éticos, estándares y regulaciones nacionales e internacionales.
- Analizar, comprender y dominar el funcionamiento de los procesos de ciberseguridad, redes, sistemas y códigos maliciosos, propios de la ingeniería inversa.
- Copia del título de tercer nivel registrado en la SENESCYT, en el caso de títulos extranjeros, estos deberán ser apostillados o legalizados a través del consulado.
- Copia de documentos personales: cédula, papeleta de votación y foto tamaño carnet.
- Hoja de vida actualizada.
- De preferencia un año de experiencia profesional probada (certificados laborales).
Consulta con un asesor
Tatiana Cevallos
ASESORA POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2459
Móvil: 099 881 9462
scevallos@uide.edu.ec
Alexander Espinosa
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2432
Móvil: 0987 341 792
nespinosa@uide.edu.ec
Jonathan Pilataxi
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2466
Móvil: 098 435 9872
jpilataxi@uide.edu.ec
Andrés Oquendo
ASESOR POSGRADOS
+593-2 2985 600 Ext. 2477
Móvil: 098 326 6853
roquendo@uide.edu.ec