banner noticia web (1)

El pasado lunes, 25 de noviembre de 2024, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) Campus Loja, marcó un hito en el fortalecimiento del liderazgo femenino con la presentación de la Red de Empoderamiento y Apoyo Femenino ALMAF. Este importante evento se llevó a cabo como parte de un convenio de colaboración interinstitucional con Acción Feminista por la Paz Loja, reafirmando su compromiso con la igualdad y el progreso socialista por la Paz Loja.

Durante el acto, se realizaron dos talleres relevantes. El primero, impartido por la Mgtr. Raquelita Ventimilla, directora de la Escuela de Derecho, abordó el tema: ¿Violencia? ¿Cuándo? ¿Dónde?, ofreciendo claves para identificar y prevenir la violencia en diversos contextos. El segundo taller, liderado por Cristian Abendaño, psicólogo clínico, se centró en el círculo de la violencia y dependencia emocional, profundizando en la dinámica de los vínculos tóxicos y sus efectos.

El evento contó con la participación de aproximadamente 50 estudiantes, quienes presenciaron el lanzamiento y se involucraron en las actividades, contribuyendo al intercambio de ideas sobre la problemática de la violencia de género.

Impacto en la comunidad universitaria

El principal objetivo del convenio es crear espacios de colaboración entre las instituciones involucradas, con un enfoque en la docencia, investigación y la generación de materiales científicos. Se busca, además, fortalecer el compromiso colectivo frente a la violencia contra las mujeres.

La relevancia de este evento radica en su potencial para crear conciencia sobre las consecuencias sanitarias y sociales de la violencia de género, promoviendo una reflexión crítica en la comunidad universitaria y en el público en general. Es un esfuerzo por avanzar en la lucha por los derechos de las mujeres.

Con el apoyo de la UIDE powered by ASU, a través del Departamento de Bienestar Universitario, las Escuelas de Derecho y Psicología, y la Red ALMAF, se impulsan iniciativas que continúan sensibilizando y empoderando a las mujeres, contribuyendo a un entorno más justo y equitativo.