banner gsc ceipa

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y la Universidad CEIPA de Colombia realizaron de forma virtual un Global Signature Course, Diálogos que unen. Este evento permitió el intercambio de ideas entre cerca de 100 estudiantes de ambas instituciones, quienes llevaron a cabo un análisis profundo sobre temas clave como: Effective Communication y Critical and System Thinking, dos materias de Power Skills.

Con la participación de destacados docentes como Francisco Montoya de Colombia, Diana Cando Almeida y Mateo Pablo de Ecuador, los estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar en materias esenciales para su desarrollo académico. La comunicación efectiva y el pensamiento crítico fueron el centro del diálogo, donde se abordaron las mejores prácticas para el análisis sistémico de los problemas.

Durante la jornada, se tocaron temas fundamentales como los sesgos y falacias, que fortalecen la capacidad de los estudiantes para identificar errores en el razonamiento. Además, se reflexionó sobre la hermenéutica de la comunicación, un aspecto vital para interpretar correctamente los mensajes en un mundo interconectado.

Un encuentro académico y cultural

Este conversatorio fue una experiencia intercultural enriquecedora. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar, hacer preguntas y compartir sus perspectivas en un ambiente de respeto y colaboración.

Con el GSC Diálogos que unen, se ha establecido un precedente positivo para la internacionalización del conocimiento y la formación de futuros profesionales. Esta actividad refuerza el compromiso de la UIDE powered by ASU de ofrecer experiencias educativas que preparen a los estudiantes para enfrentar los desafíos globales con habilidades comunicativas y pensamiento crítico.