banner noticia honoris causa simón espinosa

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) otorgó el título de Doctorado Honoris Causa a Simón Espinosa Cordero por su trayectoria profesional y contribución en el ámbito académico y social. La entrega de esta distinción se realizó en la Biblioteca Aida Sánchez Caamaño en el Campus Quito. Al evento acudieron las autoridades: Marcelo Fernández, canciller fundador; Nicolás Fernández, canciller; Gustavo Vega, rector y Simón Cueva, vicerrector Académico. 

Durante la entrega del honor, se dio lectura al discurso del rector, Gustavo Vega. Así mismo, Jorge Baeza, decano de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Humanidades, realizó una intervención sobre la admirable trayectoria de Simón Espinosa, quien ha dedicado más de cuatro décadas al servicio de la educación y la cultura en Ecuador, destacándose como un líder visionario y defensor de la excelencia académica. 

Su compromiso con la promoción de la investigación ha sido fundamental en la transformación de varias instituciones educativas. Además, ha impulsado la cultura y las artes, mediante la preservación y difusión de la riqueza cultural del país a nivel nacional e internacional. 

El evento concluyó con un emotivo discurso de Simón Espinosa, en el que expresó su agradecimiento con la UIDE y dio lectura del poema ¨El viaje definitivo¨ de Juan Ramón Jiménez.  

Sobre Simón Espinosa Cordero 

Es miembro de número de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, y autor de un centenar de ensayos, prólogos y cerca de tres mil columnas de opinión. Entre sus publicaciones se destacan: Escribir sonriendo, manual de ortografía; Presidentes del Ecuador 1830-2000 (2002); Grandes escritores de la patria (2004); Comunicación, ética y paz social (1990, coautor); y Los más bellos cuentos del poeta (2011, coautor). En 2014 publicó Vine, vi, linché, en el que recopila 124 columnas de opinión escritas entre 1982 y 2012. 

Se graduó como licenciado en Filosofía en el Colegio Máximo San Gregorio, obtuvo el título de licenciado en Teología en el Saint Mary’s College y en la Universidad de San Luis (Estados Unidos); estudió Espiritualidad de la Compañía de Jesús en Bélgica y Teología Espiritual en la Universidad Gregoriana de Roma. En el ámbito educativo, ha dictado cátedra de: literatura, gramática española, historia, deontología médica, teología, problemas filosóficos, cultura nacional, sintaxis, redacción, literatura medieval española, español y latín. 

Como periodista, fue jefe de redacción de la revista Mensajero (1968-1972), fundador y director de Cultura de la revista del Banco Central del Ecuador (1979-1981), director de la revista Chasqui de CIESPAL (1985-1987), miembro del Consejo de redacción de la Revista Diners desde 1985 y columnista de Vistazo. Además, fue presidente de la Corporación Editora Nacional (2011-2015) y fundador/director del Centro de Investigación y Cultura del Banco Central del Ecuador. 

Adicionalmente, fue fundador y director del Departamento de Becas en el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE); miembro fundador de la Comisión Cívica contra la Corrupción (1997-1998), fundador y presidente de Quito Honesto, Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción (2002-2009), presidente de la Fundación Hernán Malo, desde 2006, y vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Bioética desde 2011. 

La UIDE powered by ASU resalta la figura del pensador ilustre, Simón Espinosa Cordero, con esta distinción en honor a su contribución a la sociedad ecuatoriana y al conocimiento.