El evento Ecuador Water Week 2025 se consolidó como un foro importante donde expertos, investigadores y estudiantes debatieron sobre la gestión hídrica en época de cambio climático. Con la participación de alrededor de 100 asistentes, la Escuela de Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) demostraron su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del recurso más vital del planeta.
A través de ponencias, exhibiciones y debates, los asistentes analizaron estrategias para mejorar la sostenibilidad del agua en distintos sectores como la agricultura, la industria y la planificación territorial. Un punto clave fue la presentación del póster de investigación sobre el impacto de los metales pesados en la ictiofauna de la laguna Limoncocha, un estudio que evidenció la necesidad de fortalecer el monitoreo ambiental y aplicar estrategias de mitigación para la conservación de este ecosistema.
El simposio contó con la presencia de prestigiosas universidades e instituciones como la Universidad Nacional de Colombia, Mississippi State University, Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en Ecuador (Sipae), Instituto de Investigaciones Agrarias (INIA), Consorcio de Desarrollo de Manejo Integral de Agua y Ambiente Cayambe – Pedro Moncayo (CODEMIA-CPM), Fondo de Investigación para la Agrobiodiversidad, Semillas y Agricultura Sustentable (FIASA), Universidad de Texas A&M (Agricultural and Mechanical), entre otras. La participación de estas entidades permitió fortalecer redes de cooperación para el desarrollo de proyectos enfocados en la seguridad hídrica y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Impacto en la comunidad académica y profesional
Para los asistentes, este evento representó una oportunidad invaluable para actualizarse en hidrología inteligente, modelización de la demanda de agua y huella hídrica. Tanto el docente investigador, Marcelo Cabrera Jara, como el gradUIDE, David Argotty Almeida, destacaron la importancia de estas iniciativas en la formación de líderes con visión ecológica y capacidad de innovación.
El conocimiento generado en Ecuador Water Week 2025 reafirma el papel de la UIDE powered by ASU como un referente en educación ambiental y gestión sostenible. Este evento impulsó nuevas investigaciones y motivó a los estudiantes a ser agentes de cambio en la protección del agua. Con más eventos de este nivel, el futuro hídrico del país tendrá soluciones basadas en ciencia y compromiso con el ambiente.