banner daniel cisneros

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) continúa destacándose por su compromiso con la internacionalización académica a través de colaboraciones globales. Un claro ejemplo de ello es la participación del estudiante Daniel Cisneros, quien realizó su internado rotativo de Medicina en las instalaciones del Hospital AXXIS, en Quito, en colaboración con la Universidad Anáhuac de México, sede Cancún. Este programa, que permite a los alumnos internacionales experimentar el sistema de salud ecuatoriano, se ha convertido en un referente de formación integral y global para los futuros médicos.

Durante su rotación, que fue avalada por la Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida, demostró habilidades clínicas sobresalientes y un nivel alto de responsabilidad, ética y vocación médica. Su trabajo en el hospital abarcó diversos niveles de atención médica, desde la primaria hasta la terciaria, permitiéndole adquirir una comprensión profunda de las realidades sociales y estructurales del sistema de salud. Esta experiencia enriqueció su formación y le permitió adquirir competencias clave en liderazgo y trabajo en equipo, fundamentales para su futuro profesional.

La participación de Cisneros en la capacitación y acompañamiento de estudiantes internacionales fue un ejemplo del enriquecimiento mutuo que surge del intercambio académico. Además de fortalecer sus propias competencias, esta experiencia le permitió formar una red de contactos profesionales con estudiantes y médicos globales, abriendo puertas a futuras oportunidades de colaboración en el extranjero.

Valores y competencias esenciales para el éxito profesional

El estudiante destacó por su capacidad de adaptación ante situaciones complejas, resiliencia frente a la presión y su habilidad para comunicar con empatía. Estos valores, desarrollados en la UIDE powered by ASU, son fundamentales para el ejercicio de la medicina y permiten que los futuros médicos enfrenten con éxito los desafíos de un mundo cada vez más globalizado y diverso.

La experiencia de Daniel Cisneros potencia la importancia de las alianzas internacionales en la educación superior. La cooperación con la universidad mexicana permitió adquirir conocimientos técnicos y la capacidad de trabajar en contextos multiculturales. Este tipo de iniciativas constituye un legado que inspira a futuras generaciones de estudiantes, abriendo caminos hacia una verdadera educación global en la Escuela de Medicina.