La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) continúa consolidando su presencia en la esfera académica internacional. En esta ocasión, la docente y coordinadora de las carreras de Psicología Organizacional online y Marketing online de Business School, Johanna Bósquez, fue seleccionada para participar en el Global Summer 2025 de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Este evento, que se celebrará en junio de 2025 en México, reunirá a docentes de diversas partes del mundo, promoviendo el intercambio de conocimientos y la creación de redes académicas.
El Global Summer 2025 es una iniciativa que busca fomentar experiencias interculturales y expandir los enfoques educativos mediante la participación de expertos de distintas universidades. En este contexto, Johanna, compartirá su experiencia con colegas de todo el mundo, generando nuevas oportunidades de colaboración.
Además de su participación en el evento académico, la docente formará parte de una serie de actividades culturales organizadas por UPAEP. Estos encuentros permitirán a los asistentes conocer más sobre la riqueza histórica y social de México, fortaleciendo el intercambio de ideas desde una perspectiva global. Estas vivencias enriquecerán su labor pedagógica y contribuirán a la visión internacional que la UIDE promueve en su comunidad académica.
Impacto en la enseñanza
A su regreso, Bósquez aplicará los conocimientos adquiridos en sus clases, integrando metodologías innovadoras y tendencias educativas internacionales. Este proceso beneficiará directamente a los estudiantes, quienes recibirán una formación más dinámica y adaptada a los retos del mundo actual. La internacionalización fortalece la enseñanza y potencia el perfil profesional de la comunidad gradUIDE, preparándolos para un entorno desafiante.
La participación de la profesora Johanna Bosquez en el Global Summer 2025 reafirma el compromiso de la UIDE powered by ASU con la excelencia académica y la educación sin fronteras. La universidad invita a su comunidad docente a aprovechar estos espacios de intercambio, que permiten fortalecer la red de alianzas globales y posicionar a la institución como referente internacional en la educación superior.