banner noticia u colombia

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en colaboración con la Universidad ECCI de Colombia (anteriormente conocida como Escuela Colombiana de Carreras Industriales), realizó la 3ra edición del Curso Corto de Lenguas Modernas. Este programa académico internacional fomentó la cooperación entre ambas instituciones y potenció las competencias globales de estudiantes y docentes, consolidando un puente de aprendizaje sin fronteras.

El curso, diseñado bajo un formato híbrido, incluyó clases virtuales del 25 de noviembre al 13 de diciembre de 2024 y sesiones presenciales del 20 al 24 de enero de 2025 en el campus Quito. Con una duración total de 80 horas, el programa ofreció un enfoque práctico, con el 70% de las sesiones impartidas en inglés, permitiendo a los participantes sumergirse en un entorno internacional y profesional.

El programa incluyó ocho módulos especializados, como Dirección Estratégica, Finanzas Internacionales, Marketing Internacional y Sistemas de Información para Negocios Globales. Este contenido fue diseñado y liderado por destacados docentes de la UIDE: Nathalie Chauvín, Bernardo Darquea, Bernardo Chiriboga, Christian Ortiz, Andrea Navas, Dayanara Obando y Fernando Hallo, decano encargado de Business School.  Además, se realizó una presentación final de proyectos, permitiendo a los participantes demostrar sus aprendizajes de forma aplicada.

Experiencias culturales y empresariales enriquecedoras

Durante la fase presencial, los asistentes disfrutaron de visitas guiadas al Centro Histórico de Quito y a la Ciudad Mitad del Mundo, promoviendo el intercambio cultural. Asimismo, visitaron empresas ecuatorianas como Ecucomer, especializada en comercio exterior, para conocer de cerca las dinámicas del comercio y los negocios internacionales. Estas actividades integraron lo académico con lo práctico, ofreciendo una experiencia integral.

La iniciativa, coordinada por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORII) de la UIDE powered by ASU y organizada por la Business School, reafirmó el compromiso de ambas instituciones académicas con la internacionalización. Este espacio fomenta la creación de redes globales de conocimiento, el aprendizaje mutuo y el desarrollo de competencias necesarias para enfrentar los retos de un mundo cada vez más interconectado.