banner noticia estudiantes participan en omc

Con entusiasmo y un espíritu académico sobresaliente, los estudiantes de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) participaron en el Primer Modelo de Simulación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ecuador. Este evento reunió a jóvenes ecuatorianos interesados en abordar desafíos actuales en comercio internacional y explorar soluciones innovadoras en temas de gran relevancia.

El objetivo fue fomentar el análisis crítico y la búsqueda de soluciones prácticas en el ámbito del comercio global. En un entorno dinámico y colaborativo, estudiantes de distintas instituciones se unieron para representar a diversos países, asumiendo el papel de diplomáticos en la OMC. La delegación de la universidad, integrada por destacadas estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, tuvo una actuación notable, obteniendo reconocimientos en diversas categorías por su dominio y habilidades de negociación en temas clave.

La delegación de la UIDE estuvo conformada por las estudiantes Karen García, Ariana Jácome, Ariana Medina, Ariel Merino, Nathaly Pullas, Danna Sánchez y Emilia Tirira, miembros del Laboratorio de Investigación de Relaciones Internacionales (IRLAB) y el Club ONU. Representando a distintos países dentro de los comités y consejos de la OMC, cada una de ellas demostró un alto nivel de preparación y destreza en el análisis de temas críticos, como el comercio y desarrollo, el comercio de mercancías, y el comercio y ambiente.

Excelencia y compromiso en el debate internacional

Gracias a su desempeño sobresaliente, las estudiantes lograron importantes distinciones en el evento: Ariana Jácome fue premiada como la Mejor Delegación en el Comité de Comercio y Desarrollo, Nathaly Pullas recibió el mismo reconocimiento en el Comité de Comercio de Mercancías, y Karen García fue galardonada en la Conferencia Ministerial. Además, se otorgaron menciones especiales a Danna Sánchez y Ariana Medina en sus respectivos comités, y Ariel Merino recibió una mención verbal en la Conferencia Ministerial.

Al representar a la institución en un evento de alto nivel, las estudiantes destacaron por sus habilidades analíticas y diplomáticas, y demostraron el potencial de líderes capaces de impactar el mundo.

Este éxito en el Modelo de la OMC fortalece la relevancia del aprendizaje práctico y el desarrollo profesional que la UIDE powered by ASU promueve en sus estudiantes. Con estos logros, la universidad continúa consolidando su posición como una institución académica comprometida con el desarrollo integral y la formación de futuros líderes en el ámbito internacional.