MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

Inicio de clases: 31 de mayo del 2025

Duración: 1 año

Modalidad: Online

Título: Magíster en Salud Pública

Resolución: RPC-SO-25-No.565-2020

Descripción del programa:

Estudiar la Maestría en Salud Pública en la UIDE powered by ASU te capacitará para que cuentes con las destrezas necesarias para dirigir organizaciones, proyectos o programas cuyo ámbito de acción incluya la salud pública con una visión amplia, multidisciplinaria e intersectorial.

Podrás contribuir a mejorar la situación de salud de la población a nivel nacional, buscando incidir sobre las desigualdades en salud.)

¿Por qué escogernos?

Accede a nuestro study tour en el exterior en el que profundizarás temas de salud pública de actualidad, tales como la lucha contra la pandemia Covid-19.

Combinamos los aspectos teóricos y prácticos para una gestión orientada a resultados de mejoramiento de la situación de salud.

Interactúa con organismos nacionales y globales de salud pública.

Contamos con docentes con formación y experiencia en la gestión de salud pública a nivel nacional e internacional.

Nuestra malla académica ha sido potenciada con contenidos de Arizona State University (ASU).

Visitas académicas a instituciones de salud, hospitales y centros de salud públicos y privados. 

Elabora proyectos de salud e identifica potenciales fuentes de financiamiento. 

Más información Maestría en Salud pública

Modalidad Online

 

*Requisito: Obligatorio título de tercer nivel universitario, no tecnólogos.

La Maestría en Salud Pública está dirigida a profesionales con título de tercer nivel afín al programa. En caso de no tenerlo, se deberá acreditar al menos un año de experiencia académica o profesional relacionada a la rama de estudio.

Al culminar la Maestría en Salud Pública estarás en capacidad de:
 

• Participar en la dirección o gestión operativa en el Ministerio de Salud Pública (MSP), Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), ONG y otras instituciones relacionadas.

• Brindar asesoría o consultoría de organizaciones nacionales de salud, de ambiente, agua y saneamiento, GAD, ONG, etc.

• Desarrollar iniciativas para la formulación, gestión y evaluación de proyectos relacionados con la salud pública.

• Desempeñarte en actividades académicas y de investigación vinculadas con la salud pública.

Al culminar el programa el estudiante podrá:

• Comprender los conceptos y métodos de la salud pública.

• Explicar diversas definiciones de salud, y su traducción operativa en el contexto del sistema de salud ecuatoriano.

• Interpretar el estado de salud de una población en términos de diagnóstico de salud pública.

• Explicar el proceso de producción en salud.

• Reconocer las dimensiones macroeconómicas del sector sanitario.

• Comprender la oferta sanitaria, en especial el comportamiento de los proveedores de servicios de salud y conexos.

• Elaborar indicadores estadísticos de utilidad en salud pública en administración hospitalaria.

• Distinguir las diferentes formas de organización, desempeño y financiamiento de los sistemas sanitarios del Ecuador y el mundo.

• Comparar sistemas sanitarios de países seleccionados, y establecer un paralelo con Ecuador.

• Formular un programa de control y vigilancia epidemiológica.

• Comprender la evolución de la administración de recursos humanos a la gestión estratégica del mismo.

• Explicar la situación de los recursos humanos en salud en América y particularmente en el Ecuador.

• Comprender la economía de la salud como una disciplina que aporta al desempeño del quehacer sanitarista.

• Comprender los principios y principios básicos del manejo de recursos económicos financieros.

• Redactar documentos académicos.

• Comprender los conceptos clave del enfoque intercultural, el diálogo de saberes y el género.

• Contar con principios de ética y conducta profesional.

* Información tomada de la Maestría en Salud Pública, con resolución de la aprobación RPC-SO-25-No.565-2020

Autoridades

Nuestro claustro docente de la Maestría en Salud Pública cuenta con profesionales del más alto nivel para poder guiarte en tu proceso de aprendizaje

  • Jorsé Barberán Torres Dr.

    Decano – Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida

  • Fernando Sacoto Aizaga Dr.

    Coordinador - Maestría en Salud Pública

Inicia tu proceso de Admisión

Estás muy cerca de formar parte de la única universidad del Ecuador fortalecida por ASU y de la nueva era de profesionales que desafían lo establecido.

 

Testimonios

Magdalena Alcocer Consultora Nacional, Organización Panamericana de la Salud

“La maestría en Salud Pública cumplió al 100% mis expectativas, los docentes cuentan con mucha experiencia y nos aportaron de manera positiva su conocimiento. Además, me ayudó a crecer profesionalmente ya que la UIDE es una universidad de prestigio a nivel nacional. El tiempo de estudio fue adecuado y la malla académica tiene temas muy interesantes e importantes en nuestra formación”.