En la sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Ecuador, se presentó la obra La posición del Ecuador en el mundo: perspectivas desde la economía política internacional para entender las dinámicas del sistema global. Esta publicación es el resultado de una fructífera colaboración entre la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y la Universidad del Azuay (UDA), destacando el rol de ambas instituciones en la investigación académica sobre política exterior y economía.
El libro ofrece un análisis profundo de temas clave como el comercio internacional, la diplomacia económica y las alianzas regionales. Santiago Carranco, docente y coordinador del Laboratorio de Investigación de Relaciones Internacionales (IRLAB), Luis Tonon de la UDA y estudiantes asistentes, presentaron un enfoque interdisciplinario que permite entender mejor las dinámicas que influyen en la posición de Ecuador en el sistema global.
Un punto sobresaliente del evento fue la intervención de las estudiantes Ariana Jácome, Ariana Medina y Emilia Tirira, de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UIDE, quienes coescribieron el primer capítulo. Su aporte se centró en la Fórmula Ayala y su impacto en la creación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), demostrando la influencia significativa de la diplomacia ecuatoriana.
Innovación y análisis ecométrico
Durante el lanzamiento, Luis Tonon presentó un estudio econométrico que analiza las relaciones comerciales de Ecuador con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), aportando una visión precisa y basada en datos. Este enfoque cuantitativo complementa el análisis cualitativo del libro, proporcionando una visión completa de las interacciones económicas de Ecuador en el ámbito regional y global.
En el evento, se anunció la convocatoria para la publicación de un segundo tomo que se enfocará en profundizar el análisis de la política exterior y el comercio internacional de Ecuador. Esta continuación promete ofrecer nuevas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades del país en el sistema global, consolidando la relevancia de esta investigación colaborativa y el liderazgo académico de ambas instituciones.
El libro se perfila como una obra esencial para investigadores, estudiantes y responsables de la formulación de políticas públicas. Su enfoque interdisciplinario y la calidad del análisis presentado representan un valioso recurso para comprender las complejidades de la política exterior ecuatoriana y su inserción en el escenario global, también se entregaron varios ejemplares a la Biblioteca Aída Sánchez Caamaño de la UIDE powered by ASU para continuar aportando a la excelencia académica y la innovación en el estudio de las relaciones internacionales.