banner noticia observación electoral

El martes, 6 de junio, el Laboratorio de Investigación de Relaciones Internacionales (IRLAB)  de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE)  dio un paso firme en su compromiso con la democracia al lanzar el club y oficializar su Misión de Observación Electoral (OE-UIDE). Este hito fue posible gracias a la colaboración con el Consejo Nacional Electoral (CNE), que extendió la invitación a observadores nacionales e internacionales para participar en las Elecciones Generales 2025. Durante el evento, las autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en los procesos democráticos.

La ceremonia, celebrada en la Biblioteca Aída Sánchez Caamaño del Campus Quito, contó con la presencia de Caterina Tuci, vicerrectora Académica; Jorge Baeza, decano de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Humanidades; Enrique Pita García, presidente subrogante del CNE y Telmo Cáceres, director nacional de Relaciones Internacionales, Cooperación y Observación Electoral del CNE.

Pita subrayó el rol fundamental que juegan las instituciones académicas como la UIDE en la consolidación de una cultura democrática y participativa. La entrega de credenciales a los miembros de la OE-UIDE, marcó un momento simbólico, formalizando la participación en la vigilancia electoral del país.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la oficialización del Club de Observación Electoral. Este nuevo espacio, liderado por el docente Santiago Carranco, junto a las estudiantes María Fernanda Nicolalde y Ariel Merino de la Escuela de Relaciones Internacionales, busca incentivar a los jóvenes a involucrarse en la observación y análisis de los procesos electorales. La creación de este club es un testimonio del compromiso de la universidad con la formación de futuros líderes con una profunda conciencia cívica.

La OE-UIDE está conformada por un decano, un director, tres profesores y 25 estudiantes de Relaciones Internacionales. La OE-UIDE no solo observará, sino que también analizará y reportará sobre el desarrollo de las elecciones, asegurando la integridad del proceso. Además, en el evento recibieron por parte de la autoridad electoral, las credenciales que los habilitan para realizar esta actividad en el marco del próximo acto democrático.

Durante su intervención, Santiago Carranco, coordinador del IR-LAB  y del club, expresó su entusiasmo por la iniciativa y destacó que esta es una oportunidad invaluable para que los estudiantes vivan de primera mano la importancia de la participación ciudadana en la democracia. Además, recalcó que la UIDE  ha sido reconocida en el pasado por sus informes de observación electoral, lo que añade una responsabilidad adicional para mantener los altos estándares en esta ocasión.

La creación del Club de Observación Electoral es un reflejo del compromiso de la UIDE  con la innovación académica y el fortalecimiento de la democracia en Ecuador. Este se convierte en un espacio donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades analíticas y fortalecer su sentido de responsabilidad cívica, al mismo tiempo que contribuyen al bien común.

La UIDE powered by ASU, con su Misión de Observación Electoral y el nuevo club, se posiciona como un actor clave en la promoción de procesos electorales justos y transparentes en Ecuador.