La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte en colaboración con la Dirección de Investigación (DGI), con su directora, Caterina Tucci de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y la Embajada de Italia en Ecuador, organizaron el Italian Design Day 2025: Celebrando el inicio del semestre en ARTEspacio. Este evento, en su novena edición, se centró en la temática Desigualdades. El diseño para una vida mejor, buscando reflexionar sobre cómo esta rama puede contribuir a reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida.
La jornada contó con la presencia del reconocido diseñador italiano, Francesco Faccin, quien compartió su experiencia en proyectos que integran artesanía, sostenibilidad y diseño industrial como herramientas de cambio. Su participación enriqueció el diálogo sobre el impacto del diseño en la sociedad y brindó a los asistentes una perspectiva global sobre las posibilidades transformadoras del diseño. A través de la conferencia de Faccin, se buscó inspirar a los asistentes a desarrollar proyectos con un enfoque socialmente responsable y alineados con las necesidades actuales de la humanidad.
Al evento asistieron estudiantes de Arquitectura, Diseño Gráfico, Multimedia y Producción Audiovisual y de la Maestría en Diseño de Interiores, así como el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli. También participaron docentes y autoridades de la UIDE, tales como: Simón Cueva, rector y Rebeca Gallegos, decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte. El principal objetivo fue fomentar una comprensión crítica sobre el papel del diseño en la construcción de un mundo más equitativo, inspirando a los asistentes a desarrollar proyectos con enfoque socialmente responsable.
Impacto académico y profesional
La realización de este tipo de eventos fortalece la formación de los alumnos al brindarles una verdadera educación global sobre el diseño y sus aplicaciones contemporáneas. Además, les permite comprender que el diseño es una disciplina estética y una herramienta poderosa para transformar realidades. Además, que es posible establecer conexiones con profesionales y entidades internacionales, abriendo puertas a oportunidades académicas y laborales que enriquecen su desarrollo profesional.
Con iniciativas como el Italian Design Day 2025, la UIDE powered by ASU reafirma su compromiso con una educación integral que promueve la interacción entre diseño, innovación y responsabilidad social. Estos espacios destacan la importancia del diseño y el aprendizaje para los futuros diseñadores globales, posicionando a la universidad como líder en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social.