El Campeonato Nacional Absoluto de Ajedrez 2025, organizado por el Ministerio del Deporte y las federaciones de ajedrez nacional y local, reunió a los talentos más sobresalientes en Macas, Morona Santiago, y entre ellos destacaron tres representantes de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).
Con estrategia y temple digno en el juego, Bryan Carrasco Jácome, estudiante de la Maestría en Educación, mención en Gestión del Aprendizaje Mediado por TIC, se alzó como Campeón Nacional Absoluto de Ajedrez. Siete puntos de nueve posibles, fruto de seis victorias y cuatro empates, lo convirtieron en el nuevo representante oficial del Ecuador en competencias internacionales y lo ubicaron directamente en el Selectivo Olímpico rumbo a la Olimpiada Mundial 2026.
De igual forma, Yahir Esmeraldas, estudiante de Ingeniería Civil, se mantuvo a la cabeza del torneo hasta la última ronda. Su actuación le otorgó ocho puntos vitales para la clasificación olímpica, consolidando su perfil como uno de los talentos emergentes más fuertes del tablero ecuatoriano.
Promesas con futuros brillantes
Aaron Espinoza, alumno de la Escuela de Psicología Clínica, debutó en este exigente campeonato con una buena participación. Bajo la mentoría del docente Lenin Guerra, logró sumar 58.4 puntos al FIDE ratings tras vencer a oponentes de mayor experiencia, demostrando que la excelencia en la UIDE va más allá del aula.
La participación de los estudiantes reafirma el compromiso con la formación integral de sus alumnos, combinando excelencia académica con un fuerte impulso al desarrollo deportivo. El caso de Bryan Carrasco, quien realizó su carrera de pregrado en la institución y ahora brilla en posgrado, es un ejemplo del acompañamiento continuo que ofrece la universidad a sus talentos.
Este logro representa una medalla para la UIDE powered by ASU y testimonio del poder transformador de la educación superior enfocada en el ser humano, el talento y la perseverancia. Cada jugada estuvo enfocada en cumplir sus sueños, sus carreras y el futuro de un país que encuentra en la juventud razones para crecer en el ajedrez.