banner noticia xpro

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en colaboración con Arizona State University (ASU),  celebró la destacada participación de sus estudiantes en la novena edición del Desafío X-PRO: 3Vectores 2024. Este concurso internacional reunió a cerca de 1000 estudiantes de América Latina, quienes trabajaron en equipos multiculturales para resolver desafíos empresariales reales, promoviendo la innovación y la sostenibilidad.

Durante los tres meses que duró el reto, 70 estudiantes de la materia Gestión de Procesos para Nuevos Negocios de la Business School demostraron habilidades excepcionales. Bajo la guía de las docentes Janeth Castillo y Tamara Erazo, los estudiantes lideraron 9 de los 11 equipos finalistas, una cifra récord.

Participar en el Desafío X-PRO fue una experiencia transformadora para: Mayca Ubillus, Karen Tituaña y Judith Díaz, estudiantes de séptimo semestre de Negocios Internacionales, quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Judith Díaz comenta que, al liderar equipos multiculturales, aprendieron a gestionar diferentes perspectivas y estilos de trabajo, lo que fomentó la cohesión y la resolución de problemas en entornos diversos. La guía de los docentes, especialmente de Janeth Castillo, resultó clave: sus clases y retroalimentación constante proporcionaron una base sólida y motivación para destacar en cada etapa del desafío. “Esta experiencia me preparó para fortalecer mi visión y su capacidad para liderar proyectos”, mencionó la estudiante.

También se destacó la participación de los alumnos que lideraron y conformaron los 9 equipos en total que fueron a la final, ellos son: Gabriela Sangoquiza, Anderson García, Camily Mendoza, Daniela Babilonia, Rosa Chango y Mauricio Quimbiamba.

Aprendizaje transformador

El evento contó con la participación de la Facultad de Economía de la Universidad Andrés Bello de Chile y nueve universidades de países como Colombia, Perú, Bolivia y Uruguay. Esta experiencia fortaleció el proceso de internacionalización, potenciando una verdadera educación global y colaboración empresarial.

Este tipo de desafíos impulsa la transferencia de conocimiento y la sostenibilidad, formando profesionales con una visión global. Los estudiantes no solo asesoraron a una empresa real, sino que también enriquecieron su perspectiva cultural y profesional, consolidando a la UIDE powered by ASU como líder en formación internacional.