banner noticia tesalia

Para fortalecer la formación académica y conectar a sus estudiantes con las últimas tendencias en el ámbito de la tecnología, la Escuela de Mecatrónica de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) participó en dos eventos: una charla con la empresa Artil Robotics y una visita técnica a la Planta Machachi Tesalia CBC. 

Charla con ARTIL ROBOTICS: Un acercamiento al futuro de la robótica 

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en una charla magistral impartida por el cofundador, Marcelo Ortiz Rendón. En esta presentación, el experto compartió su visión sobre el futuro de la robótica, destacando la importancia de la autonomía, la innovación y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el internet de las cosas para el desarrollo de soluciones innovadoras. 

Temas abordados: 

  • Implementación de algoritmos de visión artificial para la clasificación automática de datos de cultivos. 
  • Diseño de piezas mecánicas, decorativas y repuestos. 
  • Desarrollo de materiales de simulación de procedimientos médicos con fines didácticos. 

Los estudiantes fortalecieron sus conocimientos en el campo de la Mecatrónica y adquirieron una visión más amplia sobre las aplicaciones prácticas de la robótica en diversos sectores. 

Visita técnica: Aprendizaje en terreno 

En el marco de su compromiso por brindar una formación integral a sus estudiantes, la Escuela de Mecatrónica organizó una visita técnica a la Planta Machachi Tesalia CBC. Durante esta experiencia, los asistentes pudieron observar los procesos y tecnologías utilizados en la industria de alimentos, interactuar con profesionales del sector y relacionar la teoría aprendida en clase con las aplicaciones prácticas en un entorno profesional. 

Temas abordados: 

  • Visita al área de ingeniería y mantenimiento de la empresa, donde se describieron las actividades que se realizan en los departamentos y los roles de los ingenieros de campo. 
  • Visita al área de producción, donde se pudo observar la cadena de producción completa, desde la elaboración de las botellas a base de preformas hasta el paletizado del producto final. 

Los estudiantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de ver en acción las prácticas sustentables implementadas por la empresa, tales como el uso eficiente de recursos y estrategias para minimizar el impacto ambiental. 

Fortalecimiento de la formación académica 

Estas iniciativas, enmarcadas en el compromiso de la UIDE powered by ASU por ofrecer una educación de calidad y pertinente a las necesidades del mercado laboral, permitieron a los estudiantes adquirir conocimientos y experiencias valiosas que contribuirán a su desarrollo profesional y al éxito en su futuro como ingenieros.