banner noticia graduide en eeuu

Camila Abril Herrera Vallejo, abogada GradUIDE de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) en 2022, se ha convertido en una destacada profesional en el campo del derecho migratorio en Estados Unidos. Su formación en la carrera de Derecho de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales ha sido fundamental en su éxito profesional, abriéndole muchas puertas hacia oportunidades únicas y de gran impacto.

Una pasión que nació desde pequeña

Desde temprana edad, Abril sintió una profunda conexión con el debate y la oratoria, lo que la llevó a descubrir su vocación por la abogacía. La universidad fue el escenario donde pudo canalizar su pasión por el derecho y convertirla en una herramienta poderosa para su camino profesional. Su paso por el Campus Quito no solo moldeó su capacidad analítica, sino que también le brindó la oportunidad de trabajar con mentores que dejaron una huella en su camino profesional.

Influencia académica

Abril reconoce que la empatía y convicción social de Alba Guevara, el enfoque en igualdad de género de Beatriz Rodríguez, y la profundidad en jurisprudencia de Diego Zambrano, docentes de la UIDE, fueron esenciales para forjar a la abogada que es hoy. Estos mentores, junto con la metodología práctica y la experiencia en casos reales, le dieron las herramientas necesarias para sobresalir en su profesión.

Experiencias que marcaron su vida universitaria

Durante su tiempo en el Campus Quito, no solo se destacó académicamente, sino que también participó activamente en proyectos y organizaciones estudiantiles que enriquecieron su formación. Desde ser ponente en importantes congresos hasta colaborar en publicaciones jurídicas.

Triunfo en el extranjero

La formación integral recibida en la UIDE fue clave para que pudiera continuar su educación en la University of St. Thomas, donde obtuvo una beca de maestría en Derecho Estadounidense (LLM). Esta beca no solo fue un reconocimiento a su excelencia académica, sino también a su capacidad de liderar proyectos que promueven la inclusión y el desarrollo sostenible.

Un impacto que trasciende fronteras

 

En Estados Unidos, continuó su formación y dejó una marca significativa a través de su participación en iniciativas de inclusión social y su trabajo en derecho migratorio. Su esfuerzo fue reconocido con el Living the Mission Award, un galardón que celebra a quienes encarnan los valores de la universidad y contribuyen al bienestar de la comunidad.

A la espera de nuevos desafíos

Ella se enfrenta ahora al reto de aprobar el Examen de la Barra de Nueva York, una prueba reconocida por su alta dificultad en el país norteamericano. Su preparación rigurosa y el sacrificio personal que ha realizado para este desafío son un testimonio de su dedicación y determinación. Aunque los resultados aún están por llegar, su orgullo por representar a la UIDE y a Ecuador en este contexto es inmenso.

Un ejemplo inspirador para futuras generaciones

El camino de nuestra GradUIDE es una inspiración para los estudiantes de nuestra universidad. Su mensaje es claro: “Con esfuerzo, tenacidad y convicción, no hay sueño que no se pueda alcanzar”, mencionó. La UIDE se enorgullece de haber sido parte fundamental en su formación y continúa comprometida con la excelencia académica que impulsa a sus graduados a alcanzar logros extraordinarios.

El éxito de ser GradUIDE

Abril Herrera es un ejemplo de cómo la UIDE powered by ASU forma a profesionales líderes, preparados para triunfar en cualquier parte del mundo. Su historia no solo es un testimonio de éxito personal, sino también un reflejo del impacto que la educación tiene en la vida de sus estudiantes, transformándolos en agentes de cambio que reinventan el futuro.