banner santiago senior europa

El docente y coordinador del Laboratorio de Investigación de Relaciones Internacionales (IR-LAB) de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), Santiago Carranco, fue designado como Investigador Senior de la Red Liberal de América Latina (RELIAL). Esta distinción reafirma su compromiso académico con los grandes debates globales.

Gracias a este nombramiento, Carranco participó como delegado oficial en la edición especial del foro Liberal Afterwork: Disinformation and Democratic Resilience, que se celebró en Bruselas, Bélgica y fue organizado por Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit – Europa. El evento reunió a líderes de RELIAL, la Unión Europea y el Council of Asian Liberals and Democrats para analizar respuestas conjuntas ante las campañas de desinformación impulsadas por potencias extranjeras.

Este espacio de encuentro se realizó junto al diputado al Parlamento Europeo, Morten Lokkegard, exvicepresidente de la Comisión Especial sobre Injerencia Extranjera en todos los Procesos Democráticos de la Unión Europea, incluida la Desinformación (INGE), al igual que reuniones con el diputado al Parlamento Europeo, Petras Auštrevičius, exmiembro de la INGE; diputada al Parlamento Europeo, Cynthia NÍ MHURCHÚ, suplente de la Comisión Especial sobre el Escudo Europeo de la Democracia (EUDS); diputado al Parlamento Europeo, João COTRIM, miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (INTRE); diputado al Parlamento Europeo, Urmas Paet, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET), miembro de la Delegación para las Relaciones con la República Popular China, suplente de la Comisión de Seguridad y Defensa (SEDE) y de la Delegación para las Relaciones con los Países del Sudeste Asiático y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La intervención del docente brindó oportunidades de colaboración científica y proyección institucional. También es importante destacar que se realizó la publicación de dos artículos en revistas indexadas en Scopus, enfocados en las narrativas de influencia de China en América Latina y Asia, fortaleciendo así la formación con contenidos en beneficio de los estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

Ventajas para docentes y estudiantes

La participación en Bruselas permitió ampliar la red de aliados estratégicos del IR-LAB, impulsando el desarrollo de proyectos conjuntos sobre resiliencia democrática y acceso a financiamiento internacional. Estas alianzas benefician a la academia,

generando oportunidades de investigación, movilidad académica y formación de alto nivel.

Esta oportunidad marcó un nuevo capítulo en la consolidación de la UIDE powered by ASU como una institución que ofrece una verdadera educación global. La designación de Santiago Carranco demuestra que la calidad académica trasciende fronteras y contribuye a los grandes desafíos democráticos del siglo XXI.