La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se posicionó nuevamente como referente nacional en procesos democráticos al entregar hoy su informe final de la Misión de Observación Electoral de las Elecciones Generales 2025 al Consejo Nacional Electoral (CNE). Este documento es resultado de una investigación rigurosa desarrollada por estudiantes y docentes de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, y contiene recomendaciones concretas para fortalecer la transparencia en el desarrollo de procesos electorales.
Desde 2023, la institución tuvo un logro importante, al convertirse en la primera universidad ecuatoriana acreditada como Misión de Observación Electoral. Este precedente sentó las bases para una participación sostenida que no se limita al seguimiento de las elecciones, sino que genera conocimiento desde el ámbito académico, aportando a la construcción de una ciudadanía más crítica e informada.
Durante la primera y segunda vuelta de las Elecciones Generales de 2025, los estudiantes y comunidad gradUIDE: Ariel Merino, presidenta del UIDEClub; Dana Sánchez, Sebastián Puruncajas, Camila Ruque, María Emilia Arias, Ariana Jácome, Ariana Medina, Nayeli Montaño, Emilia Tirira, Milena Villareal, Steevent Carrera, junto al acompañamiento de los docentes: Santiago Carranco, presidente de la Misión de Observación Electoral y coordinador del Laboratorio de Investigación de Relaciones Internacionales (IRLAB); Arturo Moscoso, director de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Daniela Garcés y Alberto Feijoo, participaron activamente en la observación de los comicios en varias ciudades del país. Este ejercicio les permitió aportar con un análisis técnico e imparcial que nutra la construcción de políticas públicas y garantizar el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.
El informe como herramienta de cambio estructural
El documento fue presentado y entregado a la presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, en el edificio matriz ubicado en Quito. Mediante un evento que se realizó en el Salón del Pleno del CNE, expuso que “este informe es una herramienta clave para mejorar los procesos y fortalecer la democracia”, mencionó la autoridad, mientras que Santiago Carranco resaltó el compromiso, la preparación y el liderazgo de los estudiantes en este proceso. De igual forma, Arturo Moscoso expresó que es importante el involucramiento de los jóvenes en actividades de transparencia eleccionaria. Además, Ariel Merino, presidenta del UIDEClub de Observación Electoral, destacó que esta es una oportunidad para el fortalecimiento de los procesos democráticos, mediante el impulso de elecciones más transparentes y participativas.