banner visita a fv mecatronica

Los estudiantes de la Escuela de Mecatrónica de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) protagonizaron una experiencia académica de alto impacto al realizar una visita técnica a la planta de FV, reconocida empresa de grifería y sanitarios. Este acercamiento al entorno productivo permitió a los futuros ingenieros observar en tiempo real los procesos industriales que complementan su formación teórica, elevando la comprensión sobre automatización, eficiencia energética y tecnologías de última generación. 

Durante el recorrido, los participantes accedieron a áreas estratégicas como fundición, tornería automatizada, laboratorios de calidad y líneas de producción de sanitarios. Esta interacción directa con maquinaria de vanguardia y sistemas de control industrial, como tornos de cinco ejes y brazos robóticos Kuka, reforzó sus habilidades técnicas y su visión del funcionamiento integral de una industria moderna. 

En cada estación, los estudiantes constataron la rigurosidad de las normativas aplicadas, como las pruebas MISO y los ensayos de corrosión. Además, identificaron prácticas sostenibles implementadas en la planta, incluyendo la reutilización de materiales, reciclaje de virutas y control de residuos, lo que fortaleció su conciencia sobre el impacto ambiental y la importancia de una producción responsable. 

Innovación y mecatrónica al servicio de la industria 

El uso de robótica, sensores inteligentes, mantenimiento autónomo y otras herramientas de la industria 4.0 permitió conocer a los asistentes como se integra la mecatrónica en cada etapa de manufactura. Esta vivencia fue clave para consolidar su motivación hacia una ingeniería aplicada, resolutiva y adaptada a los desafíos del presente. 

Gracias a estos convenios estratégicos con empresas líderes, la UIDE powered by ASU  reafirma su compromiso con una formación con calidad académica. Estos espacios reales de aprendizaje promueven la empleabilidad, impulsan el desarrollo profesional y fortalecen la conexión entre la academia y el sector productivo, asegurando que sus estudiantes estén listos para liderar en cualquier entorno laboral.