banner noticia 2024 libros sobre salud

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, presentó los libros Manejo odontológico en tiempos de COVID19 y Uso básico del SPSS para Ciencias de la Salud. Este evento se enmarcó en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar, y refuerza el compromiso con la formación integral y la generación de conocimiento científico de calidad.

Ambos libros representan el esfuerzo multidisciplinario de docentes, investigadores y estudiantes, abordando temas esenciales como el manejo clínico en pandemia y el uso de herramientas estadísticas en salud. La publicación de estas obras fomenta el rigor metodológico, mejora las prácticas médicas y odontológicas, y contribuye al avance académico global.

La ceremonia contó con destacados ponentes, incluyendo al Dr. Jimmy Martín, director nacional de Investigación en Salud; Dra. Ximena Córdova, presidenta de la Comisión Permanente de Habilitación Profesional; Econ. Tangya Tandazo, presidenta de la Comisión Permanente de Habilitación para el Ejercicio Profesional; Lcda. Catalina Vélez Verdugo, consejera Académica del Consejo de Educación Superior; Eco. Fidel Márquez Sánchez, consejero Académico del Consejo de Educación Superior; Dr. José Pedro Barberán, decano de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida; Dra. Natalia Romero, integrante del comité director de la red científica GRAAL y autora del libro sobre SPSS; Dra. Cristina Moreno, docente investigadora de la Escuela de Medicina y estudiante del Máster de Investigación en Ciencias de la Salud y Dr. Marcelo Villacís, autor, y director académico de la Escuela de Odontología, compartieron sus perspectivas sobre el impacto de estas publicaciones en beneficio de la comunidad académica.

Beneficio para la comunidad universitaria

Este lanzamiento resalta el compromiso de la universidad con la calidad académica y brinda a los estudiantes de la Escuela de Medicina y áreas relacionadas, herramientas esenciales para su desarrollo profesional. Estas obras fortalecen su capacidad de análisis, investigación y práctica clínica, elementos fundamentales para su éxito.

Estos eventos aseguran que más profesionales y estudiantes conozcan estos valisoso insumos académicos que les ofrece una verdadera educación global. La UIDE powered by ASU reafirma su papel como líder en educación superior, extendiendo el impacto de sus investigaciones a la comunidad nacional e internacional.