bnner convenio veritas

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE)  celebró un convenio marco y específico de cooperación académica con Bureau Veritas Ecuador S.A., la empresa líder mundial en servicios de ensayo, inspección y certificación. Este acuerdo representa un aporte por la excelencia académica y el crecimiento profesional de toda la comunidad universitaria.

Durante el evento estuvieron presentes: Nicolás Fernández, canciller; Simón Cueva, rector; Oscar Pachón, director de Negocios Online; Sandra Chasi, directora de Posgrado; Nelson Guzmán, coordinador académico Educación Continua; Carina Toaquiza, coordinadora administrativa Educación Continua; Andrés Castillo, decano de la Facultad de Ciencias Técnicas; Paul Dávila, director de la carrera de Ingeniería Industrial; Eder Cruz, coordinador de la Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional, junto a personal de Bureau Veritas: Isabel Muñoz, gerente de certificación y training y Michelle Erazo, ejecutiva comercial de training, quienes destacaron la visión compartida por ambas instituciones.

Gracias a la gestión de Eder Cruz, este convenio permitirá que estudiantes de pregrado y posgrado accedan a capacitaciones internacionales y certificaciones ISO, como Auditor Líder e Interno. Esta alianza eleva la formación técnica y profesional de los futuros líderes del país.

Certificaciones que abren puertas internacionales

La comunidad de la UIDE powered by ASU  ahora cuenta con la posibilidad de obtener certificaciones internacionales en normativas como ISO 9001, 14001 y 45001, directamente avaladas por una institución de renombre mundial como Bureau Veritas. Este beneficio se traduce en una mayor competitividad, empleabilidad y apertura hacia mercados globales, haciendo que el título universitario vaya acompañado de distinciones profesionales de alto valor.

Más allá de los conocimientos técnicos, esta alianza fomenta el pensamiento crítico, la ética profesional y la capacidad de auditar procesos con independencia y objetividad. Los beneficiarios podrán desempeñarse como consultores, instructores o auditores internos, contribuyendo activamente en la academia, la industria y el sector público, reforzando así el vínculo entre academia, empresa y sociedad.