banner noticia seminario relial santiago

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sigue reforzando su compromiso con la internacionalización, la innovación y la calidad académica a través de la participación de sus docentes en eventos de alto nivel. El docente y coordinador del Laboratorio de Investigación de Relaciones Internacionales (IRLAB), Santiago Carranco Paredes, intervino en el Seminario Permanente sobre la Influencia de China en América Latina, organizado por la Red Liberal de América Latina (RELIAL).

Este evento celebrado en Buenos Aires, Argentina, reunió a importantes académicos e investigadores de la región para analizar las implicaciones geopolíticas y económicas de la creciente presencia china en diversos países de América Latina.

La participación de Carranco es un reconocimiento a su experticia en las dinámicas internacionales que afectan a la región, particularmente en la influencia que China ha ejercido sobre países como Ecuador y Perú. La presencia de destacados participantes, como la Fundación Friedrich Naumann, la Universidad del CEMA (UCEMA) y la Embajada de Taiwán, aseguraron un intercambio de ideas y experiencias, lo que fortaleció los lazos académicos entre las instituciones presentes.

Impacto en la comunidad universitaria

Uno de los aspectos más destacados de la participación del docente fue el impacto positivo que tendrá en los estudiantes de la UIDE. Compartir los conocimientos e investigaciones más recientes sobre la expansión china en la región y cómo esto afecta a la gobernanza y el desarrollo en América Latina, permitirá a los alumnos acceder a análisis y enfoques críticos actualizados para desarrollar una perspectiva global más amplia.

El seminario abordó temas cruciales como la desinformación sobre la expansión china, los efectos de los Institutos Confucio, y el papel de China en la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que permitirá entender las relaciones internacionales y sus implicaciones geopolíticas.

La presencia del docente Carranco permitió generar nuevas oportunidades de colaboración con instituciones académicas como UCEMA, y expandir las redes de investigación del IRLAB.

El seminario también permitió definir los temas prioritarios de la agenda de investigación para los años 2025-2026 de RELIAL, asegurando que la UIDE powered by ASU esté a la vanguardia del estudio de temas clave en la política internacional. Este tipo de participación en foros internacionales asegura que la universidad continúe ofreciendo una verdadera educación global.