banner mecatronica estudiante españa predoctoral min

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) fue sede de una destacada estancia predoctoral de carácter investigativo internacional enfocada en inteligencia artificial aplicada a la salud, en el marco del proyecto europeo MIRATAR. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y la Unión Europea, busca transformar los modelos de atención geriátrica mediante el uso de sensores, cuidadores virtuales y tecnologías proactivas centradas en el bienestar de las personas mayores. 

Durante esta estancia presencial, Henry Llumiguano, estudiante de doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha de España, trabajó junto a docentes e investigadores de la Escuela de Mecatrónica. Este espacio funcionó como entorno físico de investigación y como núcleo activo de cocreación académica. La sinergia entre el alumno visitante y el equipo local permitió avances clave en la aplicación de aprendizaje automático al análisis de comportamientos cotidianos. 

La participación de la UIDE involucró a los docentes para que aportaran con su conocimiento en este proceso investigativo e impulsen sus roles como coautores en la redacción de un artículo científico que posteriormente será enviado a una revista de alto impacto. Esta acción demuestra la capacidad de la universidad para insertarse en escenarios de investigación avanzada, además de posicionarse como un socio confiable en proyectos científicos globales. 

Avances con impacto en la industria tecnológica 

El trabajo conjunto permitió el modelado y validación de algoritmos para la detección de fragilidad cognitiva a partir de datos sensóricos, sentando las bases para futuras soluciones en telemedicina y hogares inteligentes. Estas tecnologías tienen un alto potencial de comercialización, lo que conecta directamente con el ecosistema industrial de innovación en salud y automatización, creando oportunidades de transferencia tecnológica. 

En este ejercicio científico se fortalecieron capacidades en análisis de datos, diseño de modelos predictivos y colaboración científica internacional, elementos clave para participar en nuevas convocatorias de proyectos europeos. 

La trayectoria de Henry Llumiguano, quien ha trabajado con robots industriales y desarrollado soluciones para el monitoreo de adultos mayores, refleja el nivel de excelencia de los profesionales que colaboran con la UIDE powered by ASU. Su paso por la universidad motiva a estudiantes y docentes a seguir construyendo conocimiento que trascienda fronteras y transforme realidades desde una verdadera educación global.