La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) fue protagonista del Arduino Day 2025, una jornada que transformó la creatividad académica en soluciones tecnológicas. La Escuela de Ingeniería Mecatrónica lideró este evento, consolidando su compromiso con la formación práctica y la excelencia.
Los estudiantes presentaron proyectos desarrollados con el sistema Arduino, destacando desde brazos robóticos hasta sistemas automatizados. Cada prototipo demostró dominio técnico y una visión clara hacia la resolución de problemas reales. Este espacio fue una plataforma que catapultó la imaginación al servicio de la ingeniería y de la sociedad.
La participación de la UIDE como anfitriona oficial del Arduino Day no fue coincidencia. Su rol refuerza la imagen institucional como referente en innovación en el país. Este logro refleja una planificación estratégica que prioriza la integración de nuevas tecnologías dentro del currículo académico.
Calidad académica e innovación
El evento fue una muestra de habilidades técnicas y una experiencia educativa transformadora. La metodología estuvo enfocada en el aprendizaje activo y quedó reflejada en la calidad de los prototipos. La excelencia académica fue tangible en cada proyecto presentado.
Empresarios, docentes, padres de familia y representantes de la industria tecnológica asistieron a la jornada. Este vínculo entre universidad y sector productivo potencia el futuro profesional de los estudiantes, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el aprendizaje en red.
El impacto del Arduino Day 2025 trascendió las aulas: incentivó vocaciones, motivó a futuros estudiantes y fortaleció el espíritu universitario. Esta celebración global, replicada en todo el mundo, encontró en la UIDE powered by ASU un espacio donde la tecnología y el conocimiento impulsan una verdadera educación global.