El 9 y 10 de octubre, en el Auditorio Marcelo Fernández del campus Quito de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se realizó el evento Mentes Brillantes 2024. Este encuentro anual reúne a los estudiantes que forman parte del cuadro de honor académico de los colegios de la capital. Con el objetivo de reconocer su esfuerzo y excelencia, la universidad abrió sus puertas a los futuros líderes globales, ofreciéndoles una oportunidad única para conocer de cerca la institución.
El evento inició con las palabras de bienvenida del canciller, Nicolás Fernández, quien destacó la importancia del momento: “Están a punto de tomar la decisión más difícil de sus vidas, pero somos la universidad más innovadora. Tenemos los mejores rankings y ofrecemos una verdadera educación global“, resaltó. Acompañados por docentes y autoridades de sus colegios, los homenajeados vivieron una experiencia que los inspirará a continuar persiguiendo sus metas, en una universidad que ofrece una verdadera educación global y potencia su desarrollo personal.
Gracias a la alianza única con Arizona State University (ASU), número uno en innovación en Estados Unidos, la UIDE ofrece programas académicos que integran tecnología avanzada, práctica constante, un enfoque integral, acceso a Power Skills, que son materias y competencias esenciales que los preparan para enfrentar los desafíos del futuro.
La UIDE es el mejor camino
El evento fue una oportunidad para conocer la oferta académica y explorar los espacios innovadores, aulas y laboratorios con tecnología de punta mediante un campus tour. También recorrieron varias áreas de relajación y deportivas donde pueden potenciar sus mejores aptitudes, confirmando el compromiso con el bienestar y desarrollo integral de sus estudiantes.
Uno de los momentos más esperados de Mentes Brillantes 2024 fue la entrega de insignias al mérito académico, un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes que han sobresalido durante su formación estudiantil. Además, disfrutaron de un desayuno donde compartieron con autoridades y decanos de la UIDE.
Los jóvenes asistieron a la charla De dar cringe a ser viral: estrategias digitales para adentrarte en el mundo actual, dictada por Mateo Barba, generador de contenido. La sesión les brindó herramientas sobre storytelling, tono y estilo digital, y cómo conectarse con distintas audiencias, esenciales para destacar en el mundo moderno. Para los docentes, autoridades y representantes del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) de los colegios asistentes, participaron en la conferencia Inteligencia Artificial Generativa en la Educación, a cargo de Giulio Marchena, Professor & Researcher de CENTRUM PUCP.
La UIDE powered by ASU reafirma su compromiso con la formación de los futuros líderes globales, ofreciendo una educación de vanguardia que combina innovación, tecnología y desarrollo personal. Al brindar espacios como este, se reconoce la excelencia académica y se inspira a los estudiantes a descubrir todo su potencial en una universidad que reinventa su futuro.