banner observación electoral cne

El pasado 25 de enero, en el Salón Victoria del Hotel Dann Carlton Quito, se realizó una capacitación para observadores electorales nacionales organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Unión Europea. Con el respaldo y coordinación del Laboratorio de Investigación de Relaciones Internacionales (IRLAB) de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), este evento reunió a más de 150 participantes, incluyendo estudiantes, docentes y expertos del ámbito electoral, destacando el compromiso de los jóvenes con la transparencia democrática.

Durante la jornada, los asistentes adquirieron conocimientos clave sobre normativas y procesos electorales. Expertos internacionales, como Régis Dandoy, y autoridades del CNE guiaron a los futuros observadores en temas relacionados con el rol de las Juntas Receptoras del Voto, las técnicas de observación imparcial y la importancia de la integridad electoral, destacando el impacto de una ciudadanía informada y activa.

La misión electoral de la UIDE, liderada por el docente, Santiago Carranco, brindó a los estudiantes herramientas académicas y prácticas para fortalecer la democracia ecuatoriana. Con esta experiencia, los participantes enriquecieron su formación profesional y asumieron un rol activo como garantes de elecciones libres y justas en el país.

Un paso firme hacia la transparencia electoral

La capacitación subrayó el papel de los alumnos en el fortalecimiento de los procesos democráticos, permitiéndoles adquirir habilidades valiosas, como el análisis político y la evaluación de la transparencia de los próximos comisios. Esta iniciativa es una muestra del compromiso con la excelencia académica y la participación ciudadana, fomentando el liderazgo de sus estudiantes en contextos nacionales e internacionales.

Gracias a esta capacitación, 30 estudiantes y 2 docentes de la UIDE powered by ASU están listos para desplegarse en diversas provincias el día de las Elecciones Generales 2025. Esta misión, coordinada por el IRLAB, reafirma el rol de la universidad como agente de cambio y fortalece la confianza en los procesos electorales de Ecuador.