Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) realizaron una visita técnica a la planta de ARCA Continental en Quito, donde conocieron de cerca el funcionamiento de una de las compañías más emblemáticas del sector alimenticio. Los futuros ingenieros exploraron cada rincón de la planta, descubriendo el impacto real de su carrera en escenarios productivos altamente tecnificados.
El recorrido incluyó espacios como el laboratorio de control de calidad, los tanques de jarabe, las avanzadas líneas de producción y el centro de inflado de botellas. Esta vivencia permitió a los estudiantes observar la rigurosidad de los procesos automatizados, entender la importancia del control de parámetros críticos y apreciar cómo se garantiza la seguridad del consumidor final.
Los estudiantes interiorizaron el valor de las normativas de seguridad industrial. Desde el uso adecuado del Equipo de Protección Personal (EPP) hasta el estricto cumplimiento de protocolos contra la contaminación cruzada, aprendieron a aplicar sus conocimientos en un entorno donde cada decisión técnica tiene consecuencias reales.
Aprendizaje: la industria como laboratorio vivo
Los estudiantes también identificaron prácticas sostenibles en el manejo de residuos y procesos energéticamente eficientes, comprendiendo la responsabilidad de la ingeniería en la preservación ambiental. La integración de la sostenibilidad al quehacer industrial reafirmó su compromiso con una profesión ética y consciente.
Esta visita impulsó la formación de los estudiantes de la UIDE powered by ASU, fortaleciendo el lazo entre la academia y el entorno empresarial. La experiencia les permitió aplicar sus conocimientos en situaciones reales y visualizar su futuro como profesionales capaces de transformar la industria desde adentro, con innovación, seguridad y compromiso social.