Durante el semestre octubre – febrero 2025, se realizó la Segunda Etapa del Proyecto Integrador, Construyendo sonrisas, en la Casa Hogar Padre Julio Villarroel Ocaña, como parte de las prácticas comunitarias de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja. Este proyecto, incluido en el programa Laboratorio Social, busca apoyar a los moradores de las comunidades aledañas al campus universitario.
La importancia del compromiso académico
El objetivo principal fue ofrecer a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad una experiencia diferente y enriquecedora. A través del uso de gafas de realidad virtual, videos 360° que indican una vista panorámica y videojuegos, se proporcionó una actividad tanto divertida como educativa, complementada con juegos tradicionales, fútbol y refrigerios. Este enfoque buscó brindarles momentos de recreación y aprendizaje.
El evento contó con la presencia del Mgtr. Rodrigo Ríos Córdova, responsable de las prácticas, quien agradeció la colaboración de la Casa Hogar. La directora de la carrera de Psicología, Doménica Burneo Álvarez, destacó la relevancia de estas iniciativas para la formación de los estudiantes y para fortalecer el vínculo de la universidad con la comunidad.
Un programa integral de intervención psicológica
El proyecto tiene como objetivo implementar un programa integral de intervención psicológica dirigido a fomentar el bienestar emocional y el desarrollo integral de los niños y adolescentes.
Este tipo de actividades concientizan a los estudiantes de Psicología Clínica sobre la importancia de su labor comunitaria, brindándoles experiencia práctica en el trabajo con poblaciones en riesgo.
El impacto de la actividad va más allá de los beneficiarios directos. La UIDE powered by ASU, junto a la carrera de Psicología, reafirma su compromiso con la responsabilidad social, proporcionando respaldo académico, logístico y humano. Este proyecto sienta las bases para un programa sostenible que beneficiará a más niños en situación de vulnerabilidad en el futuro.