En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Gestión Universitaria de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), realizó el conversatorio Narrativas de la Mujer, un espacio en el que participaron estudiantes, académicas, profesionales y autoridades.
El objetivo de este espacio fue el de revalorizar el rol de la mujer en la historia y en la escritura; así como, compartir experiencias, vivencias y relatos de lo que significa ser una mujer UIDE.
El vicerrector Académico, Ramiro Canelos, se refirió a las obras literarias de mujeres sobresalientes, destacando su inteligencia, creatividad y narrativas. Además, acotó sobre la importancia de generar espacios para concientizar acerca el rol de la mujer en la sociedad.
Por su parte, el delegado Académico de la Red Cintana en Ecuador, Alberto Moreno, explicó los hechos históricos por los que el 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Es indispensable fortalecer los sistemas de educación para que en un futuro podamos contar con más mujeres accediendo a cargos de liderazgo.
La directora de Gestión Universitaria, Sandra Chasi, explicó la metodología del conversatorio y presentó a las panelistas, Sonia Pavon, coordinadora de Seguimiento a Graduados; Ana Cuenca, estudiante de Ing. Automotriz y vicepresidenta del Consejo Estudiantil; Andrea Navas, directora de la Escuela de Negocios Internacionales; y Alejandra Andrade, docente de la Escuela de Comunicación.
Las representantes de la UIDE contaron sus experiencias en el ámbito académico y profesional, el aprendizaje adquirido junto a sus compañeros y el orgullo que sienten al pertenecer a una institución de educación superior que procura la generación de espacios para que las mujeres se sientan seguras y con la plena libertad para el ejercicio de sus responsabilidades.
Finalmente, el vicecanciller, Nicolas Fernández, realizó el cierre del evento, destacando la necesidad de combatir los estereotipos; así como, fortalecer la equidad y la igualdad en el ámbito laboral, social, académico y político.