El viernes 25 de noviembre, la UIDE inauguró la primera cohorte de la Maestría de Relaciones Internacionales con Mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Escuela de Relaciones Internacionales, en convenio institucional con la Escuela Internacional en Gerencia (EIG) de Granada, España.

En nombre del rector Gustavo Vega y del decano de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Humanidades, Jorge Baeza, la inauguración fue presidida por el director de la carrera de Relaciones Internacionales, Arturo Moscoso, quien fue acompañado por el vicepresidente Académico de EIG, José Luis Matarranz. A su vez, participaron Jorge Alberto Feijoo, coordinador Académico de la UIDE, José María Alarcón, coordinador Académico de EIG y Alejandro Suárez, docente de la UIDE y director de la Academia Diplomática.

Las autoridades destacaron las oportunidades que este programa brinda a sus estudiantes, quienes tendrán la gran oportunidad de participar en un ambiente de excelencia académica donde se dotarán de competencias sobre la cooperación internacional. De esta manera podrán adquirir los conocimientos y experiencias que potenciarán su formación profesional.

Asimismo, se mencionó que estudiar esta maestría en la UIDE brinda beneficios de repunte y únicos en el mercado, pues es la única en el país que cuenta con la experiencia de ofertar Relaciones Internacionales a nivel de grado y posgrado, así como redes profesionales con varias instituciones de interés como el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, agencias del sistema de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales internacionales.

Por otro lado, se destacó la participación de los estudiantes de esta primera cohorte. Principalmente, por incentivar a un programa multidisciplinario de altísimo nivel, que cuenta entre sus estudiantes con representantes del servicio exterior ecuatoriano en misiones en Europa y Asia.

Una maestría de este tipo es altamente enriquecedora para los profesionales que buscan potenciar sus capacidades y conocimientos sobre las relaciones internacionales, economía política internacional, cooperación y teorías de desarrollo con miras a fortalecer su camino profesional.