banner fisio level up

Con profunda emoción, la Escuela de Fisioterapia de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) celebró la ceremonia Fisio Level-Up: un paso hacia el éxito, conmemorando el comienzo de las prácticas preprofesionales de sus estudiantes de sexto semestre. El evento simbolizó el inicio de una etapa clave en la formación académica, permitiendo a los futuros fisioterapeutas aplicar sus conocimientos en entornos reales de salud. 

La jornada contó con la distinguida presencia de autoridades académicas, docentes y padres de familia, quienes se unieron para celebrar este significativo hito. El decano de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida, Dr. José Pedro Barberán, ofreció unas palabras de apertura que resaltaron la trascendencia de esta nueva responsabilidad profesional. 

Durante la ceremonia, Héctor Padilla, director de la Escuela de Fisioterapia, ofreció una contextualización sobre la historia de este campo y su rol en el sistema de salud. Subrayó el enfoque centrado en el movimiento humano como eje fundamental del trabajo fisioterapéutico. 

Juramento: símbolo de excelencia 

El juramento de excelencia, dirigido por Juan Fernando Díaz, coordinador de la carrera, fue uno de los momentos más simbólicos del evento. Cada estudiante prometió ejercer su labor con ética, responsabilidad y compromiso, reflejando los valores institucionales que promueve la UIDE. 

A modo de rito simbólico, los estudiantes recibieron su nuevo uniforme y un canguro con herramientas básicas para la profesión, marcando así su transformación de estudiantes a practicantes. Este acto recordó a los presentes que cada elemento entregado representa un compromiso real con la salud y el bienestar de los pacientes. 

Marlene León Mendoza, vicerrectora Académica, culminó la jornada con un brindis motivador, destacando la relevancia del trabajo que emprenderán los estudiantes en hospitales de convenio. Este encuentro reafirmó el compromiso de la UIDE powered by ASU con una verdadera educación global, humana y de calidad, posicionándola como un referente en formación profesional en rehabilitación física.