La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) conversó con el Superintendente de Protección de Datos Personales, Fabrizio Peralta Díaz, con el objetivo de analizar la creciente demanda de expertos en privacidad y los retos en la aplicación de la normativa en Ecuador. Este espacio se genera posterior a su visita al campus Quito, en la que se trataron temas relacionados en fortalecer la formación académica y profesional en materia de protección de datos personales.
Durante el encuentro, se destacó la importancia del aprendizaje técnico y práctico para garantizar un tratamiento adecuado de la información. Peralta Díaz explicó que, el avance tecnológico ha impulsado la necesidad de profesionales altamente capacitados en protección de datos. Contar con expertos en este tema permite cumplir con la ley y otorga ventajas competitivas a las empresas al mejorar su reputación y generar confianza.
Desafíos en la implementación de la normativa
El superintendente resaltó que uno de los principales desafíos en Ecuador es la falta de presupuesto y recursos para supervisar el cumplimiento de la normativa. Además, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) enfrentan dificultades para adaptar sus procesos debido a los costos de implementación, lo que requiere apoyo regulatorio para facilitar su transición.
En el sector público, el manejo de datos personales representa un reto mayor, puesto que estas instituciones procesan grandes volúmenes de información. Peralta Díaz enfatizó la importancia de garantizar que los datos solo sean utilizados para los fines establecidos por la ley y bajo estrictos estándares de seguridad.
A nivel internacional, se busca una mayor cooperación entre países para fortalecer la seguridad de la información y facilitar el intercambio de datos de manera segura. En este contexto, la Maestría en Protección de Datos de la UIDE powered by ASU responde a esta necesidad, preparando profesionales con conocimientos en normativas globales, tecnología y gestión de riesgos, impulsando el desarrollo del país en la era digital.