banner noticia web derecho

Loja ha sido testigo de un importante proyecto de formación dirigido a los miembros de las Defensorías Comunitarias en barrios como San José, Jipiro, Paraíso y Miraflores por parte de estudiantes de la escuela de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja. Esta iniciativa se realiza en conjunto con la ONG, Plan Internacional, con el objetivo de fortalecer el conocimiento jurídico en temas clave como los Derechos Humanos, Violencia Intrafamiliar, y las rutas de atención jurídica y denuncia. 

El proyecto busca fomentar el desarrollo integral y la cohesión social de la comunidad. A través de la creación de espacios y programas, se promueve la cooperación entre los miembros de cada barrio. Estos espacios permiten la transferencia de conocimientos y habilidades, fortaleciendo la capacidad de autogestión de los defensores comunitarios para resolver conflictos de manera pacífica y mejorar su calidad de vida de manera sostenible. 

Formación en derechos humanos y violencia intrafamiliar 

Uno de los objetivos clave de este proceso formativo es capacitar a los miembros de las defensorías en la identificación y abordaje de casos de Violencia Intrafamiliar. Además, se profundiza en los Derechos Humanos, proporcionando herramientas necesarias para que puedan actuar de manera efectiva ante situaciones de vulneración dentro de sus comunidades, asegurando que todos tengan acceso a la justicia. 

La capacitación también tiene como fin sensibilizar a los miembros de las defensorías sobre la importancia de una denuncia clara y precisa. Se les enseña cómo comunicar adecuadamente los casos ante las autoridades competentes, facilitando la atención rápida y eficaz de los casos. Esta formación es esencial para garantizar que las víctimas reciban el apoyo que necesitan. 

El rol de los estudiantes de la escuela en el proyecto 

Los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Derecho, bajo la supervisión de la coordinadora de vinculación de la Escuela, desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de este proceso. A través de esta colaboración con la ONG Plan Internacional, los estudiantes adquieren experiencia práctica y contribuyen a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. 

Este proyecto tiene un impacto inmediato en la formación de los defensores comunitarios y busca generar un cambio duradero en la comunidad. Al empoderar a los miembros de las defensorías, se promueve un entorno donde la cooperación y la justicia prevalecen, permitiendo a la comunidad enfrentarse a sus desafíos de manera más eficaz y garantizar el bienestar de todos sus miembros. 

El impacto de la actividad va más allá de los beneficiarios directos. La UIDE powered by ASU, junto a la carrera de Derecho, reafirma su compromiso con la responsabilidad social, proporcionando respaldo académico, logístico y humano. Este proyecto sienta las bases para un programa sostenible que beneficiará los ciudadanos lojanos.