La Oficina de Programas Internacionales e Interculturalidad extiende un reconocimiento especial a las Escuelas que han trabajado durante el mes de junio en temas de internacionalización junto con sus pares internacionales enlazados a través de la OPII:
Escuela de Ingeniería Automotriz
- En alianza con Karbon Automotive de México, se ha coordinado el “Curso Internacional: Karbon Akademie 1.0 online 2020”, dirigido a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Automotriz. A través de los conocimientos que recibirán en este curso, podrán conocer sobre el desarrollo de productos, procesos y mejores prácticas tecnológicas aplicadas al sector automotriz.
- Trabajo en conjunto con University of California, Irvine, con el objetivo de desarrollar un programa corto online para los estudiantes de la escuela durante el 2020. Éste se enfocaría en “Project Management” y contaría con la presencia de expertos del sector automotriz de California.
Dirección General de Investigación y Posgrados
- Coordinación con la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela, para la impartición de talleres de escritura científica para los docentes de la UIDE. Los talleres se están llevado a cabo con 24 docentes desde la semana del 15 de junio.
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
- Implementación del programa denominado “Curso Corto Global Management FACIADE 2020”, el cual estuvo dirigido a un grupo de estudiantes de la Universidad ECCI, de Colombia. Los módulos fueron impartidos por docentes de la facultad, así como por su Decano Patricio Torres.
- Coordinación del Webinar titulado “Entrepreneurship Best Practices: Israel – Netherlands”, llevado a cabo el 11 de junio. Contó con la participación del docente Jelte van den Broek, quien es docente de Windesheim University of Applied Sciences, de los Países Bajos, y Jimmy Kleiman, de OurCrowd.
- Participación de Fernando Hallo, Coordinador de las Escuelas de Marketing y Administración, como ponente invitado en un seminario sobre Marketing, organizado por la Universidad ECCI.
Motivamos a las Escuelas para que sigan desarrollando iniciativas que fomentan la interculturalidad y la internacionalización en casa, las cuales acercan el mundo a nuestras aulas de clase.
#HechosDeOportunidades