caso de exito medicina

Desde muy joven, Miguel Esteban Carrera Aguilar tuvo claro su propósito: ayudar a los demás. Inspirado por su abuelo, quien ha ejercido la medicina con pasión durante décadas, Miguel eligió una carrera donde pudiera curar, comprender y acompañar a los pacientes en sus momentos más vulnerables. Ese llamado interior lo llevó a las aulas de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), donde transformó su vocación en una misión de vida. 

Durante su formación en la Escuela de Medicina, encontró en sus docentes verdaderos referentes. Cada clase, cada práctica y cada consejo fortalecieron su confianza y habilidades para enfrentarse al mundo hospitalario. Los conocimientos adquiridos en las aulas cobraban vida en cada rotación, en cada historia clínica, en cada paciente atendido. 

Miguel fue parte activa del voluntariado con Operación Sonrisa de la UIDE que lo llevó a entender de cerca las realidades de muchos pacientes. Este contacto con la vida real, con la fragilidad y la esperanza, fortaleció su sentido de compromiso y su capacidad para actuar con sensibilidad, una competencia fundamental en su campo profesional. 

La investigación como motor de cambio 

Su pasión por el conocimiento lo llevó a formar parte del grupo NeurALL, una iniciativa de investigación en neurociencias. Ser miembro principal de esta organización es uno de sus mayores logros, y un claro reflejo del enfoque innovador obtenido en las aulas. 

Más allá de la técnica, Miguel destaca que su formación le inculcó valores como la honestidad, el respeto y la empatía. Estos principios guían cada una de sus decisiones clínicas, permitiéndole conectar con sus pacientes y ofrecer una atención integral. Gracias a ello, ha podido enfrentar los desafíos propios de la medicina con entereza y preparación. 

Hoy, mira hacia atrás y sabe que cada sacrificio valió la pena. A quienes están por iniciar este programa académico, les recuerda que las metas se logran con vocación, constancia y entrega. Carrera resalta la labor de la UIDE powered by ASU y su enfoque innovador y su verdadera educación global en su malla de estudios y por los docentes que enseñan desde la experiencia.  

Video