La selección de baloncesto de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se consagró líder indiscutible del Campeonato Nacional del Deporte Universitario en Cuenca. Este triunfo les otorgó el pase al Mundial Interuniversitario en Alemania, un trabajo arduo que resalta el talento, la dedicación y el esfuerzo del equipo. Más allá del entrenamiento en la cancha, este logro es el resultado de una preparación integral que incluyó la optimización del rendimiento físico y la prevención de lesiones, gracias a la colaboración con la Escuela de Fisioterapia.
El éxito del equipo radicó en su talento, disciplina y en un programa de prevención y optimización física diseñado bajo el liderazgo del Mgtr. Héctor Padilla y el compromiso de docentes y estudiantes, se implementaron valoraciones médicas avanzadas, análisis biomecánicos y estrategias de recuperación muscular. Este enfoque permitió que los jugadores compitieran al más alto nivel, minimizando riesgos de lesiones y maximizando su desempeño.
Este proyecto demostró que la fisioterapia va mucho más allá de la rehabilitación. El equipo de especialistas aplicó un plan integral que incluyó educación sobre manejo del estrés, prevención de lesiones comunes y la importancia de hábitos saludables en el alto rendimiento. Esta experiencia permitió a los estudiantes de fisioterapia ampliar su visión profesional, enfrentándose a los desafíos reales del campo y fortaleciendo su preparación académica.
Trabajo interdisciplinario: la clave del éxito
El campeonato nacional fue una prueba del impacto que tiene el trabajo en equipo entre distintas disciplinas. La entrenadora Vanessa Ochoa, la Escuela de Deportes y la Escuela de Fisioterapia unieron esfuerzos para garantizar el mejor desempeño del equipo. Además, este proyecto sienta las bases para futuras investigaciones en el ámbito del deporte universitario, fortaleciendo el vínculo entre las diferentes escuelas y abriendo nuevas oportunidades para la comunidad académica.
El camino de la selección de baloncesto de la UIDE powered by ASU no termina aquí. Ahora, el equipo se prepara para representar a Ecuador en Alemania, llevando consigo la pasión por el deporte y el respaldo de un enfoque innovador en el entrenamiento y la prevención de lesiones. ¡Felicidades a los campeones!