banner noticia nutricion en feria colegio uio

El colegio Saint Patrick de Quito fue el escenario de la Feria de Alimentos, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar el fascinante mundo de la alimentación saludable. En este evento, la Escuela de Nutriología de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE)  destacó con un stand informativo y con una variedad de productos innovadores y nutritivos.

Los estudiantes de cuarto semestre de Nutrición y Dietética fueron los protagonistas de esta jornada, presentando sus creaciones culinarias que combinaron vitalidad y sabor. Entre los productos exhibidos se encontraba una crema de cacao, avellana y garbanzo, las gomitas de fréjol, la bebida de chocho, el pan de garbanzo y la hamburguesa de lenteja. Cada uno de estos alimentos no solo fue diseñado para ser nutritivo, sino también para ser una opción apetecible para el público.

El propósito de esta feria fue mostrar cómo los alimentos funcionales pueden integrarse en la vida cotidiana, promoviendo una alimentación equilibrada y saludable. La crema de garbanzo, por ejemplo, ofrece una alternativa deliciosa y nutritiva, mientras que las gomitas de fréjol ofrecen un alto nivel nutritivo en un solo bocado. Estos productos buscan mejorar la salud de quienes los consumen e inspirar a los estudiantes a emprender en el campo de la nutrición.

A lo largo del evento, se brindó información detallada sobre los compuestos bioactivos presentes en estos alimentos, subrayando sus beneficios para la salud. Los visitantes aprendieron cómo el garbanzo, el fréjol y el chocho pueden transformarse en deliciosas opciones alimenticias que aportan nutrientes esenciales al organismo. Este enfoque educativo fue fundamental para sensibilizar al público sobre la importancia de elegir alimentos que no solo satisfagan el paladar, sino que también promuevan la salud.

La participación de los futuros profesionales con el stand captó la atención de estudiantes, profesores y padres de familia. La combinación entre explicación y degustación generó un gran interés por los alimentos funcionales y sus beneficios. La feria no solo cumplió con el objetivo de informar, sino que también logró motivar a los jóvenes a considerar carreras y negocios en el ámbito de la salud y la nutrición.

Para la UIDE powered by ASU es de gran relevancia generar espacios donde se promueva la innovación culinariaenfocada en un cambio positivo en los hábitos alimenticios y así impulsar un proceso continuo en beneficio del cuidado de la salud.