Del 25 de abril al 23 de mayo de 2025, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) fue escenario de una experiencia enriquecedora. María Isabel Solano, docente de Power Skills, lideró junto a Gabriela Coetti, profesora de University of Ribeirão Preto (UNAERP) de Brasil, un innovador Proyecto Intercultural de Solución de Caso. Esta colaboración se desarrolló bajo la metodología Collaborative Online International Learning (COIL), integrando talento, pasión y visión de futuro entre dos países.
La iniciativa reunió de forma virtual a 75 estudiantes de la UIDE y del programa de Relaciones Internacionales de UNAERP. El enfoque permitió que los participantes trabajaran en equipos binacionales para abordar desafíos reales, lo que elevó sus competencias en comunicación, negociación y pensamiento estratégico.La interacción se convirtió en un puente de entendimiento cultural, impulsando la empatía y el respeto mutuo.
Este proyecto representó una oportunidad única para que los jóvenes pusieran en práctica sus habilidades interpersonales en un contexto global. Además de los contenidos académicos, la experiencia fortaleció su capacidad de adaptación y liderazgo. Las diferencias culturales se transformaron en una riqueza compartida, promoviendo un ambiente de crecimiento mutuo.
Aprendizaje colaborativo con impacto global
Con este tipo de iniciativas, la universidad reafirma su compromiso con un modelo educativo transformador. La internacionalización del currículo abre puertas al conocimiento internacional y prepara a los estudiantes para liderar en escenarios multiculturales. La institución se proyecta como referente de innovación pedagógica y vinculación que trasciende las fronteras.
Este tipo de colaboraciones demuestran el enorme potencial que tienen los docentes para construir puentes académicos que cambian vidas. La UIDE powered by ASU invita a su comunidad de profesores a sumarse a este tipo de proyectos COIL, como una herramienta poderosa para enriquecer la enseñanza, inspirar a sus estudiantes y expandir horizontes profesionales más allá de lo convencional.