Los estudiantes de la Escuela de Gastronomía de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se destacaron al obtener el primer lugar en el concurso Mr. Chef, organizado por PRONACA. Este evento, dirigido a jóvenes chefs de todo el país, fue una oportunidad única para que los asistentes demostraran su habilidad culinaria y su capacidad creativa, utilizando la proteína de cerdo de la marca ecuatoriana Mr. Chancho.
Alejandra Flores, Santiago Hidalgo y Erick Andrade de sexto semestre, fueron los encargados de representar a la universidad, elaborando un menú completo que incluyó entrada, plato fuerte y postre, todos inspirados en la riqueza gastronómica de la zona costera ecuatoriana. Su propuesta encantó a los jueces al combinar tradición, innovación y una ejecución impecable.
El concurso se trató de una experiencia formativa integral para los participantes. Las charlas magistrales, lideradas por representantes de PRONACA y Mr. Chancho, ofrecieron información sobre la calidad, nutrición y genética del cerdo, además de técnicas de cocción y hábitos de consumo en Ecuador. Este conocimiento teórico fue puesto en práctica por los equipos en un reto gastronómico donde la creatividad y el dominio de los ingredientes fueron clave.
Un reto lleno de creatividad y sabor
El equipo de la UIDE destacó con su entrada El Amanecer, inspirada en un desayuno costeño, un canolli de verde relleno de muselina de cerdo con salsa criolla. La mezcla de sabores y texturas transportó a los jueces a la cálida costa ecuatoriana, demostrando una comprensión profunda de la cultura gastronómica del país.
El impacto de esta experiencia en los estudiantes de la UIDE va más allá de los premios obtenidos. Según palabras de Alejandra Flores, miembro del equipo ganador, “Este concurso nos permitió poner en práctica todo lo que hemos aprendido, pero también fue una oportunidad para sentirnos apoyados y motivados por nuestros profesores, quienes nos guiaron en lo técnico y en lo emocional”, mencionó.
Este tipo de espacios son fundamentales para la formación de los futuros chefs, permitiéndoles acercarse a experiencias laborales reales, recibir retroalimentación de expertos de la industria y, sobre todo, fortalecer su pasión por la gastronomía. La UIDE powered by ASU, a través de su enfoque en la excelencia académica y su conexión con el mundo empresarial, continúa brindando a sus estudiantes oportunidades invaluables para crecer y destacarse en su carrera.