La Escuela de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja, inicia su curso de formación jurídica dirigido a los jueces de paz de la provincia. El evento se realizó con la participación de aproximadamente 15 jueces locales.
Esta actividad forma parte del proyecto de vinculación del período académico noviembre 2024 – febrero 2025. En colaboración con el Consejo de la Judicatura, se ofrecieron cuatro módulos con actividades tanto síncronas como asíncronas que profundizaron en temas clave para fortalecer el ejercicio judicial de los participantes.
El objetivo principal fue fortalecer las competencias de los jueces de paz para que puedan impartir justicia de manera eficiente y equitativa. A través de capacitaciones especializadas, se les brindaron herramientas para resolver conflictos de manera pacífica. Este curso fue crucial para asegurar que tengan las herramientas jurídicas adecuadas para aplicar procedimientos con conocimiento y precisión. La formación contribuye directamente a la mejora de la administración de justicia en Loja.
Apoyo académico en el proceso de formación
Los estudiantes de séptimo semestre de la Escuela de Derecho fueron los encargados de impartir las sesiones. Bajo la supervisión de la coordinadora de Vinculación de la Carrera, los futuros profesionales del derecho contribuirán directamente al proceso formativo junto con el Consejo de la Judicatura de Loja. Este enfoque práctico no solo beneficia a los jueces de paz, sino que también enriquece la formación de los estudiantes, quienes adquieren experiencia directa en el ámbito jurídico.
La capacitación tiene un impacto directo en la mejora del sistema judicial de la ciudad, garantizando una aplicación más eficiente de las leyes en la resolución de conflictos. A través de este curso, se promueve un entorno en el que las comunidades pueden resolver sus diferencias de manera justa, equitativa y sin recurrir a medidas punitivas.
Con este curso, la UIDE powered by ASU, reafirma su compromiso con el desarrollo judicial en la región, promoviendo una formación que permita a los jueces de paz ser más eficaces en su rol y ofreciendo a los estudiantes una experiencia invaluable.