banner dia jueza

Estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) asistieron a un conversatorio organizado por la Corte Nacional de Justicia con motivo del Día Internacional de la Jueza. Además, Amada Egas, estudiante de la Escuela de Derecho, participó como panelista del evento, que tuvo como objetivo acercar a las nuevas generaciones al ejercicio práctico del derecho, en especial al rol de las mujeres dentro del sistema judicial ecuatoriano y para proyectarse como futuras lideresas del cambio social. Este espacio formativo impulsó una reflexión profunda sobre el compromiso, la ética y la vocación en la carrera jurídica. 

Con el título De estudiantes a juezas nacionales: el camino de las mujeres en la justicia ecuatoriana, el encuentro reunió a destacadas juezas y conjuezas, quienes compartieron sus experiencias y desafíos con las futuras abogadas del país. A través de relatos auténticos y conmovedores, las invitadas ofrecieron una visión cercana y realista del entorno judicial, generando inspiración y motivación entre las participantes. 

Esta actividad se desarrolló como parte de la visión educativa de la UIDE, que apuesta por el aprendizaje experiencial, permitiendo a sus alumnas vivir la teoría desde escenarios reales. La presencia de figuras clave del sistema judicial nacional permitió comprender la relevancia del trabajo jurídico en la defensa de los derechos y el fortalecimiento del estado de derecho en el Ecuador. 

Vocación, liderazgo y transformación 

Durante el evento, Jorge Baeza, decano de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Humanidades, agradeció el espacio para involucrar a las estudiantes en escenarios cercanos a su profesionalización y reafirmó el compromiso institucional con una formación académica integral, enmarcada en la excelencia y la práctica transformadora. 

Este tipo de actividades promueve el conocimiento técnico y el crecimiento personal y profesional. La UIDE powered by ASU continúa consolidando alianzas estratégicas con instituciones del Estado, generando oportunidades de alto valor para que su comunidad académica se conecte con escenarios reales, contribuyendo activamente al país desde su formación.